Colombia

Habilitan inscripción de cédulas en 11 mil puestos de votación para las regionales

Las elecciones de alcaldes y gobernadores se llevará a cabo el 29 de octubre de este año.

Periodista con cinco años de experiencia en medios de comunicación.

23 de junio de 2023

La Registraduría Nacional anunció que aumentará su capacidad de atención a los ciudadanos que requieran realizar el trámite de inscripción para votar en las elecciones territoriales de este año.

Para esto, habilitó la inscripción entre el 5 y el 13 de julio en más de 11 mil puestos de votación ubicados en zonas rurales y urbanas del país.

Cabe señalar que dentro de los puestos de votación que habilitará la Registraduría para la inscripción de ciudadanos no se encuentran los puestos censo del país (como Corferias en Bogotá, Plaza Mayor en Medellín y Coliseo del Pueblo en Cali) ni aquellos puestos de votación que están cerrados, ya que no cuentan con la infraestructura para recibir electores.

Estos puestos de votación, donde se prestará servicio de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., se suman a las sedes de la Registraduría a nivel nacional y a los más de 340 puntos móviles de inscripción habilitados en todo el país, los cuales continuarán operando con normalidad.

En las sedes de la Registraduría el horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., y en los puntos móviles de inscripción, que también funcionan de lunes a viernes, los horarios se pueden consultar en este enlace.

Únicamente deben inscribirse los ciudadanos que cambiaron su lugar de domicilio y quieran actualizar su puesto de votación, así como los extranjeros residentes en Colombia, con mínimo cinco años de residencia, que deseen participar en esta jornada electoral y tengan cédula de extranjería con categoría de residente en estado vigente expedida por Migración Colombia.

El período de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones regionales finaliza el 29 de agosto y el trámite de inscripción se verá reflejado una vez se conforme el censo electoral para estos comicios, es decir, después del 29 de septiembre de 2023.