“Yo me voy, es un irrespeto”: hija de Jorge Eliécer Gaitán denuncia que Petro la dejó plantada
La hija del caudillo liberal asesinado en 1948 se encuentra en huelga de hambre, indignada debido a que el Gobierno Nacional permitió que el Clan del Golfo pudiera autodenominarse Ejército Gaitanista de Colombia.
Comunicador social y periodista de la Uniminuto. Debuté en el medio local Telemedellín y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO. Apasionado de las historias, las conexiones y el intercambio de ideas y conocimientos.
Gloria Amparo de las Mercedes Gaitán Jaramillo, única hija del líder político Jorge Eliécer Gaitán, obtuvo una cita con el presidente Gustavo Petro para discutir sobre lo ocurrido en medio de la negociación con el Clan del Golfo, a quien una resolución le permitió autodenominarse a ese grupo ilegal como Ejército Gaitanista de Colombia. Dicha reunión fue incumplida por el mandatario.
Así lo dio a conocer la única hija de Gaitán, quien aseguró a través de un video en sus redes sociales que el presidente le quedó mal en una reunión que estaba pactada para las 10 de la mañana del lunes, 29 de septiembre.
Lea también: “No se es ‘potencia mundial de la vida’ cuando la gente tiene que salir huyendo de la guerra”: alcalde de Tarazá
“Hoy se suponía que habría una reunión con Petro, llegamos muy cumplidas a las diez de la mañana. Cada media hora venía una persona a darnos una disculpa distinta. Unas no muy favorables para Petro, o mejor dicho, casi ninguna era favorable para Petro”, expresó Gloria Gaitán en sus redes.
“Yo ya después de esperar hasta las doce del día dije: «No, yo me voy. Esto es un irrespeto»”, recalcó la hija de Jorge Eliécer agregando que luego se le acercó una persona a reagendar la cita.
“Yo no reagendo una cita donde se iba a definir una cosa muy importante que era la honra al nombre de Jorge Eliécer Gaitán y un respeto a los que lucharon por él”, subrayó la hija del caudillo asesinado.
Este incidente se produce mientras Gloria Amparo Gaitán Jaramillo se encuentra en una huelga de hambre de forma indefinida, buscando la protección del legado de su padre.
La protesta comenzó el 18 de septiembre, y su motivación principal es la resolución del Gobierno Nacional que reconoce y facilita que el grupo ilegal Clan del Golfo se autodenomine Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).
Esta resolución, que reconoce a dicha estructura como un Grupo Armado Organizado (GAO), fue firmada el pasado 5 de septiembre de 2025 por el Ministerio del Interior, quien en ese momento ejercía funciones presidenciales ante el viaje del mandatario a Japón.
El gobierno aceptó la denominación EGC a una agrupación que ha sido nombrado como Clan Úsuga, Los Urabeños o Bloque Héroes de Castaño, una banda surgida tras la desmovilización de paramilitares en el año 2000.
Para la familia del líder político, aceptar el cambio de nombre busca mostrar a esta estructura criminal con una ideología política. Ante EL COLOMBIANO, Gaitán Jaramillo ha calificado como una paradoja el uso del apellido de su padre, ya que el líder asesinado el 9 de abril de 1948 “ponía en el centro de su lucha la restauración moral”.
Además, en una entrevista con este medio, la hija de Jorge Eliécer subrayó que el Clan del Golfo “además de ser un grupo armado, es el más grande grupo de narcotraficantes que tiene Colombia, y ya están tomando dimensión continental”.
Gloria Amparo ha sido enfática en que su huelga de hambre es indefinida y no la levantará hasta que el gobierno proteja el nombre de “gaitanistas de esa manada de bandidos”.
Además de la huelga, Gaitán Jaramillo interpuso una acción de tutela contra la Presidencia, el Ministerio del Interior y la Oficina del Consejero Comisionado de la Paz, buscando proteger el derecho a la honra, al buen nombre y a la memoria y legado de Jorge Eliécer Gaitán.