En fotos | Imponente nevada sorprendió a turistas en el Parque Nacional Natural El Cocuy
Una de las nevadas más intensas registradas en los últimos años cubrió amplias zonas del Parque Nacional Natural El Cocuy, en Boyacá, transformando el paisaje y despertando entusiasmo entre visitantes y guías locales. Así se vio.
El Parque Nacional Natural El Cocuy, que se extiende por municipios de Boyacá y Arauca, fue escenario de un fenómeno poco común: una nevada de gran magnitud que sorprendió a turistas y habitantes de la región el pasado domingo 28 de septiembre. Según reportó Noticias Caracol, la nieve cubrió sectores icónicos de la sierra como Playitas, los senderos que conducen al Ritacuba Blanco, el Púlpito del Diablo y el sector conocido como El Hotelito, donde se hizo visible a altitudes más bajas de lo habitual.
Conozca: Los parque naturales colombianos más atractivos para visitar en vacaciones
El espectáculo natural dejó asombrados a los visitantes, quienes aprovecharon la oportunidad para fotografiar y recorrer un paisaje transformado por el manto blanco. “De todas las experiencias que he tenido, siento que fue una de las más gratificantes”, relató al medio el turista Jeisson González, quien destacó que hacía muchos años no se veía tanta nieve desde puntos tan bajos de la montaña.
Los trabajadores del parque coincidieron en que se trató de un evento excepcional. Óscar Mora, guía ambiental, explicó a Noticias Caracol que la nevada no solo fue un espectáculo visual, sino también un aporte clave a la conservación del glaciar: “Nos favorece y nos da una grata armonía para el equilibrio del ecosistema”, afirmó.
Lea también: En Fotos | Así fue la granizada que cubrió una vía entre Caldas y Tolima
Imágenes y videos captados por turistas y guardabosques circularon rápidamente en redes sociales, comparando el panorama con postales de montañas europeas o de los Andes australes. “No es Europa, es Boyacá”, comentaban algunos testigos mientras caminaban sobre la nieve fresca en pleno ecosistema de alta montaña.
Más allá de la experiencia turística, expertos ambientales recordaron la importancia de conservar el parque y respetar las normas de visita, subrayando que fenómenos como este son inusuales y que cada vez el ecosistema enfrenta mayores desafíos por el retroceso glaciar. Carlos Guevara, guía del Cocuy, señaló a Noticias Caracol que “cuando cae la nieve, la montaña cambia muchísimo. Es un espectáculo único y una experiencia inolvidable”.
Entérese: Glaciares en peligro: Colombia ha perdido más de la mitad
El Parque Nacional Natural El Cocuy, considerado uno de los sistemas glaciares más grandes de Colombia fuera de la Patagonia, alberga más de 20 picos que superan los 5.000 metros de altura, entre ellos el Ritacuba Blanco, el Pico Concavito y el Pan de Azúcar. Su biodiversidad y riqueza hídrica lo convierten en un destino vital tanto para la conservación ambiental como para el ecoturismo de alta montaña en el país.