"Cualquier amenaza a la libertad de prensa debe ser objetada": Duque
El presidente Iván Duque se pronunció este miércoles a la polémica que ha suscitado un artículo en la nueva ley anticorrupción, que se considera una mordaza contra la libertad de prensa en el país.
Sin hacer una alusión directa, el mandatario expresó que como "firmante y defensor de la Declaración de Chapultepec", su deber es defender la libertad de prensa, la cual se vería atropellada con el artículo que se considera un mico de la ley anticorrupción.
"Como firmante y defensor de la Declaración de Chapultepec es un deber incuestionable la defensa de la libertad de prensa. Así de claro es el artículo primero de dicho maravilloso documento. Cualquier amenaza a ese principio debe ser objetada", escribió el Presidente en su cuenta de Twitter.
El mensaje del mandatario colombiano está acompañado por el artículo primero de la declaración que menciona: "No hay personas ni sociedades libres sin libertad de expresión y de prensa. El ejercicio de esta no es una concesión de las autoridades; es un derecho inalienable del pueblo", complementa el mensaje.
El polémico artículo impone fuertes sanciones a quienes se atrevan a criticar o investigar a funcionarios, incluyendo a los propios congresistas.
La publicación de Duque se da un día después de la denuncia hecha por Noticias Uno de un intento de "allanamiento" por parte de la Fiscalía a sus archivos.
En su emisión de este miércoles, 8 de diciembre, el noticiero anunció que la Fiscalía solicitó la inspección de sus archivos por la emisión del 19 de octubre de 2013, fecha en la que revelaron información asociada con la junta directiva de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá de aquel momento.
Esto serviría al ente acusador para una investigación que surgió el mismo año –y había sido archivada– cuando la empresa en cuestión presentó una denuncia por la información expuesta por el medio de comunicación.
La notificación se dio por correo electrónico el pasado martes 7 de diciembre. Sin embargo, el documento estaba fechado como si se hubiese emitido el 12 de octubre, “lo que le daría la excusa” a la Fiscalía de “tomarse” las oficinas, “abrir los archivos reservados con los nombres de sus fuentes y otros secretos profesionales protegidos por la constitución”, según lo denunció Noticias Uno en la emisión del miércoles.
Ante esto, la Fiscalía General de la Nación emitió un comunicado en el que afirmó que “es totalmente falso que se haya ordenado una diligencia de allanamiento” y que se está solicitando “información pública”, al referirse a la evidencia “divulgada por el mismo noticiero” en la fecha mencionada.
“Este tipo de solicitudes son normales y se han realizado a diferentes medios de comunicación, que por su actividad periodística pueden tener información valiosa y clave para los procesos que adelanta la Fiscalía, pero además al divulgarse se convierte en pública”, complementó el ente acusador.