Juan Camilo Restrepo asumirá como alto Comisionado para la Paz
Remplazará a Miguel Ceballos y tendría la misión de liderar los diálogos con el Comité Nacional del Paro.
Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.
Juan Camilo Restrepo Gómez, actual viceministro de Agricultura, fue nombrado como alto Comisionado para la Paz y entrará a remplazar a Miguel Ceballos, quien dio un paso al costado de una manera controvertida al confesar su molestia por los acercamientos del expresidente y líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe, con la guerrilla del Eln sin ser consultado al respecto.
Restrepo Gómez acumula una trayectoria en diferentes cargos de servicio público. Entre ellos, el viceministerio del Interior y asesor legislativo del Ministerio de Defensa. Así mismo, se desempeñó como presidente Augura, el mayor gremio bananero del país.
“El doctor Juan Camilo Restrepo Gómez ha sido fundamental en el proceso de diálogo con los diferentes sectores sociales en la búsqueda de acuerdos, soluciones y consensos”, escribió el presidente Iván Duque en su cuenta de Twitter y al mismo tiempo agradeció a Miguel Ceballos, quien desde 2018, estuvo al frente del cargo.
Su sucesor tendría como primera misión encabezar el equipo negociador del Gobierno con el Comité Nacional del Paro, delegación con la que se han materializado cuatro reuniones en busca de instalar una mesa de negociación que ponga fin a las protestas sociales en las calles, que ya acumulan 27 días ininterrumpidos, sin que hasta ahora se hayan producido avances significativos en la conciliación.
Restrepo Gómez, es oriundo de Medellín, es egresado de la Universidad Autónoma Latinoamericana y cuenta con una especialización en legislación tributaria. Se desempeñó como Secretario General del Partido de la U, además de ejercer como Coordinador político de esa colectividad.
Inició su carrera en el sector público durante la campaña a la alcaldía de Medellín de Sergio Fajardo, a quien acompañó como asesor entre 2004 y 2005.
Restrepo también fue candidato a la Cámara de Representantes por el Partido de la U, y se desempeñó, en 2006, como asesor legislativo del Ministerio de Defensa Nacional y luego como director del Consultorio Jurídico de la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo, Uniciencia.
Además fue candidato a la Gobernación de Antioquia en 2019 por el Partido Conservador.
“Su carrera profesional se ha enfocado en liderar los grandes procesos con una visión público privada para buscar las transformaciones sociales con eficacia y transparencia”, subrayó Presidencia.