La Procuraduría le pone la lupa a la torre de control del aeropuerto El Dorado
El objetivo de la inspección fue establecer presuntas irregularidades en la Aeronáutica civil.
Luego de que se abriera una indagación preliminar para dar con un posible caso de corrupción en la Aeronáutica civil, la Procuraduría practicó este lunes una inspección disciplinaria a las instalaciones de la torre de control del Aeropuerto Internacional El Dorado.
Esta diligencia se desarrolló a través de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales, como parte de la indagación iniciada a raíz de las publicaciones realizadas en medios de comunicación sobre presuntas irregularidades al interior del ente de control aeronáutico.
Así las cosas, un equipo técnico - científico pretende analizar si se presentaron irregularidades contractuales y hechos de corrupción en la firma de contratos en la prestación de servicios y sobrecostos en la compra de elementos de tecnología.
“Lo que se pretende es conocer cómo funciona esa torre de control y establecer cómo es el funcionamiento de los radares, en qué sitios se encuentran, qué pasa cuando un radar no funciona e igualmente en el marco de esa investigación disciplinaria abordamos el tema de la contratación”, expresó Lucila Mercedes Vidal Luque, directora nacional de Investigaciones Especiales.
Pero a todo esto se le suma que en los últimos días se conoció un presunto caso de corrupción en la Aerocivil con varias denuncias por narcotráfico, estafa y hasta venta de licencias de pilotos. Y por esto, la Contraloría también le puso los ojos encima a la entidad.
El ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes, anunció que ya se asumieron las respectivas medidas para desentramar el supuesto caso.
Mientras tanto, la Fiscalía adelanta tres indagaciones, 25 investigaciones, 34 casos en juicio y uno más en etapa de ejecución de penas, por hechos de esta naturaleza. Además, el ente investigador informó que abrió una investigación debido a las supuestas omisiones y vinculación de funcionarios públicos con actividades ligadas al tráfico de estupefacientes, este caso estaría al mando de un grupo de fiscales de la Dirección Anticorrupción, la Dirección Especializada contra el Narcotráfico y el CTI.