Latam cancela vuelos Bogotá-Caracas este domingo y lunes luego de alerta de EE. UU.
La aerolínea aseguró que ofrecerá a sus pasajeros afectados por esta contingencia cambio de fecha de vuelos sin penalidad, devolución del dinero y cambio de ruta sin cobro.
La aerolínea Latam Airlines Colombia anunció que cancelará de manera preventiva la operación de los vuelos en la ruta Bogotá–Caracas–Bogotá de este domingo 23 y lunes 24 de noviembre. Explicó que esta decisión la tomó luego de la alerta de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos sobre la situación de seguridad en Venezuela.
Le puede interesar: “La relación bilateral ha estado más tensa que nunca”: embajador de EE. UU., John McNamara, sobre el Gobierno Petro.
Sobre esto, hay que recordar que esa advertencia se envió para que los vuelos desde y hacia ese país extremen precauciones al sobrevolar ese trerritorio y el sur del Caribe por lo que se calificó como “una situación potencialmente peligrosa” en la región.
Según esa entidad las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves en operación, las fases de llegada y salida de los vuelos o en los aeropuertos de Venezuela.
Ante esto, esa empresa anunció que ofrecerá a los pasajeros afectados por estas cancelaciones tres alternativas para completar sus viajes.
La primera es el cambio de la fecha del vuelo en la misma cabina hasta un año a partir de la fecha de compra del tiquete sin tener que pagar penalidades.
Así mismo, se podrá solicitar la devolución del dinero pagado por el tiquete sin ninguna pago de más o también habrá la posibilidad de solicitar el cambio de ruta con destino final Cúcuta sin cobros adicionales.
Los pasajeros que quieran acceder a estas opciones podrán gestionarlas en la sección “Mis Viajes” en la página oficial de Latam (que puede consultar en este enlace) o por medio de la aplicación móvil.
En medio de esta situación, la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) activó un protocolo de respuesta inmediata ante la alerta internacional emitida por la FAA y solicitó a los operadores aéreos un análisis exhaustivo para determinar las posibles afectaciones a sus rutas y operaciones actuales.
Esa entidad también les requirió informar sobre las medidas preventivas adoptadas, incluyendo cambios de trayectos o el refuerzo de los protocolos de seguridad.
“Estamos trabajando en estrecha colaboración con las aerolíneas para asegurar que se mantenga el máximo estándar de protección y mitigación de riesgos para todos los pasajeros y las tripulaciones”, aseguró la Aerocivil en un comunicado.
Por esa advertencia sobre el espacio aéreo venezolano, seis aerolíneas cancelaron este sábado 22 de noviembre sus conexiones con Venezuela, luego de que Estados Unidos advirtiera a la aviación civil sobre un “aumento de la actividad militar” en medio del despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe, informó a la AFP el gremio de líneas aéreas.
La española Iberia, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la trinitense Caribbean, la brasileña GOL y la chilena Latam cancelaron sus operaciones, dijo la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza. No precisó por cuánto tiempo será la suspensión.
Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.