Colombia

El Congreso vuelve a discutir la legalización del cannabis de uso adulto: proyecto avanza en primer debate en Cámara

La Comisión Primera de la Cámara aprobó en primer debate el proyecto de acto legislativo para modificar la Constitución. La iniciativa busca quitarle el negocio a las mafias y establecer un modelo estatal de regulación, prevención y salud pública.

hace 3 horas

Vuelve y juega. Nuevamente fue radicado en el Congreso de la República un proyecto para regular el uso adulto del cannabis. La iniciativa ya tuvo su primer espaldarazo y fue aprobada en primer debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

El proyecto de acto legislativo –es decir, que implica modificar la Constitución de 1991 y que demanda ocho debates– busca arrebatarle a las redes criminales el mercado de la marihuana para que sea el Estado el que regule la comercialización de la sustancia y quien se beneficie de los impuestos que generaría la legalización, según han explicado sus autores.

La iniciativa fue aprobada con 23 votos a favor en la Comisión Primera. “Una vez más logramos aprobar en primer debate nuestro proyecto de regulación del cannabis de uso adulto”, celebró su autor, el representante Juan Carlos Losada (Partido Liberal).

Lea más: No alcanzaron los votos: Congreso hundió la regulación del uso adulto de la marihuana

El congresista reconoció que el trámite de la iniciativa es “un camino largo y tortuoso, pero del que nunca vamos a desistir. Vamos a seguir insistiendo”, agregó. Ahora el proyecto –que se ha hundido en varias ocasiones y que incluso, alcanzó a llegar a último debate–, pasa a discusión de la plenaria de la Cámara.

“Ojalá que el año que viene nos podamos enfrentar a una segunda vuelta dificilísima, que es donde se nos ha quedado este proyecto en las últimas versiones. No vamos a bajar los brazos”, precisó Losada.

El representante argumentó que es necesario regular el cannabis de uso adulto para cambiar la prohibición por un enfoque de salud pública y prevención.

“Alejados del prohibicionismo será el Estado y sus instituciones, no la ilegalidad y las mafias, la autoridad que regule el mercado. Como país debemos asumir el compromiso de enfocar la política de drogas desde una perspectiva de prevención del consumo, en vez de la criminalización”, concluyó.

La iniciativa implica reformar el artículo 49 de la Constitución Política, buscando que de la prohibición para el porte y consumo de sustancias psicoactivas se excluya el cannabis y sus derivados por parte de mayores de edad. Se prevé que tampoco aplique para la producción, distribución, venta y comercialización de esta sustancia con fines de uso adulto. Eso sí, siempre y cuando se cuente con las licencias otorgadas por la autoridad competente.