Colombia

Ocho secuestrados por el Eln en Chocó fueron liberados

Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.

09 de mayo de 2017

En la noche del pasado lunes fueron liberadas las ocho personas que habían sido secuestradas en Nóvita, Chocó, el pasado fin de semana.

Deyler Eduardo Camacho Mosquera, alcalde de Nóvita, le dijo a EL COLOMBIANO que en la noche del lunes recibió una llamada de la comunidad de Juntas de Tamaná, anunciando que unos hombres preguntaban a quién podían entregarle los secuestrados.

“Yo di la orden de que se los entregaran al presidente de la Junta y él les proporcionó comida y dormida. Hoy (martes) en la mañana me comuniqué con ellos nuevamente, les pedí que les dieran desayuno y les cambiaran la ropa, y confirmamos que en las próximas horas una aeronave militar estará aterrizando para llevarlos a Quibdó”, dijo.

Según el alcalde Camacho, todos los liberados están en buen estado de salud, aunque en la capital chocoana serán sometidos a chequeos médicos antes de ser devueltos a sus familias.

El Ministerio de la Defensa y el presidente Juan Manuel Santos celebraron la liberación con mensajes en las redes sociales.

“Por presión de @FuerzasMilCol @PoliciaColombia ya están en libertad los 8 secuestrados en #Nóvita #Chocó. Felicitaciones a la Fuerza Pública”, informó el Ministerio en su cuenta de Twitter.

Los retenidos eran siete hombres y una mujer que, según informó el ministro Luis Carlos Villegas, estaban en manos de guerrilleros del Eln, quienes los acusaron de “tener malos comportamientos”.

Durante un consejo de seguridad en Chocó, Villegas dijo que es inadmisible que la guerrilla “sea quien diga quién es bueno y quién es malo (...) vamos con todos los recursos para poner en libertad a esos muchachos, y que sean las autoridades judiciales quienes decidan si el comportamiento de las personas es aceptable o no y no el Eln”, dijo.

El alcalde de Nóvita dijo que en la Policía, en la Inspección, en la Alcaldía y en la Personería municipal no hay registros de denuncias o investigaciones contra los secuestrados. “A varios de ellos los conozco porque este es un municipio pequeño, aunque con comunidades dispersas, pero entre todos nos conocemos”, agregó.

Villegas ordenó el lunes un despliegue militar en la zona para garantizar la seguridad de los ciudadanos. “(...) A partir de la fecha se irán trasladando paulatinamente 500 hombres más del Ejército desde la Séptima División, y por parte de la Policía, que hoy tiene 1.900 efectivos iremos sumándole Gaula, con 28 hombres, y 30 carabineros más de manera permanente para que hagan patrullaje no solo en Quibdó, sino en los municipios ribereños”, anotó Villegas.

Finalmente, el alcalde Camacho desmintió que hubiera desplazamientos masivos de campesinos e indígenas en su municipio. “Nóvita es tranquilo y la gente ha entendido que esto no es algo que se vive todos los días, sino un episodio puntual”, sentenció.