Colombia

Indagatoria contra Uribe es una “jugada electoral”: Centro Democrático

16 de agosto de 2019

Miembros del Centro Democrático y allegados al expresidente Álvaro Uribe, rechazaron este viernes el llamado a indagatoria del que fue objeto el senador del Centro Democrático para el próximo 8 de octubre y advirtieron sobre la coincidencia de la fecha de la diligencia con las elecciones regionales.

Lea: Corte Suprema cita a indagatoria al expresidente Álvaro Uribe

Uno de los primeros en mencionar dicho argumento fue el senador del Centro Democrático Carlos Felipe Mejía quien señaló que es evidente que la citación a indagatoria del líder natural de su partido se hizo debido a la coyuntura política y electoral del país. “Eso demuestra que sus enemigos no solo lo quieren fuera del camino”, añadió.

En ese mismo sentido el representante de colombianos en el exterior por este partido, Juan David Vélez, fue un poco más allá e hizo una clara mención a la Justicia diciendo que está totalmente politizada y que hace proselitismo político citando a Álvaro Uribe Vélez a indagatoria el próximo 8 de octubre, exactamente 20 días antes de las elecciones regionales.

“Estaremos firmes defendiendo la honorabilidad del presidente Uribe y de nuestro partido Centro Democrático”, aseguró Juan David Vélez.

Sin embargo, por el lado de la oposición, el senador del Polo Democrático Jorge Enrique Robledo, señaló que pese a que la opinión pública no tiene conocimiento del detalle detrás del proceso que se adelanta en la Corte Suprema en contra de Uribe, esta célula de la justicia actúa bajo la presunción de legalidad y bajo la base de la Constitución y la Ley.

“Seguramente la Corte tiene elementos para tomar esa decisión y ya lo que corresponde es que el proceso continúe. Al final la Corte, que es el juez, tomará la decisión final que corresponda. Frente a esos hechos los colombianos debemos ser respetuosos porque todos debemos estar sujetos a las determinaciones de los jueces de la República. Tocará esperar a que se decida si es culpable o no”, agregó Robledo.

Gustavo Bolívar, senador de la Lista de los Decentes, agradeció al alto tribunal por el llamado a indagatoria del expresidente y sostuvo que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia tienen en el apoyo de la Colombia que quiere vivir en paz.

De hecho, la decisión de la Corte Suprema se conoció luego de que el magistrado César Reyes, quien lleva el proceso, analizara ocho cuadernos principales, nueve anexos y seis reservados cada uno máximo de 300 folios.

La sala aseguró que no hay recurso con el que se pueda evadir el llamado a indagatoria y reiteraron que la actividad probatoria en contra del senador nunca ha sido suspendida. Por tal motivo, la diligencia se realizará el 8 de octubre a las 8:00 de la mañana en las instalaciones de la Sala de Instrucción que están ubicadas al norte de la capital del país y se hará únicamente ante el magistrado ponente, que en este caso es Reyes.