Colombia

Procurador llama la atención de funcionarios para no ocultar información pública

Periodista de la Universidad del Quindío. De Calarcá.

13 de mayo de 2020

El procurador General, Fernando Carrillo Flórez, hizo un llamado de cero tolerancia a la cultura del secreto en el sector público frente a documentos que no están cobijados por la reserva prevista en la Constitución y la ley, y aún más frente a información relacionada con las políticas que buscan enfrentar los efectos del covid-19.

El jefe dele Ministerio Públic señaló que “la opacidad es el peor enemigo de la buena gestión en una crisis y es por eso que hemos sido insistentes en el llamado a promover la transparencia en la gestión, garantizando así el derecho fundamental de los ciudadanos a la información veraz y oportuna, y facilitando además el control y la veeduría de la sociedad civil y el fortalecimiento de los valores democráticos”.

De igual manera reiteró que el acceso a la información pública es un derecho fundamental protegido. “Los funcionarios no pueden invertarse reservas sobre documentos públicos de interés ciudadano, ni pueden negar el acceso a la información pública por capricho o razones vagas y abstractas que no estén señaladas de manera expresa y clara en el ordenamiento legal”, agregó Carrillo.

Además, recordó que la negativa a una solicitud de información debe hacerse de forma motivada y escrita, “sustentando la fuente legal que consagre la eventual excepción al principio de máxima publicidad que rige la actuación pública”.