Colombia

¡Atención! Llegaron las ballenas al Pacífico colombiano

Respiro política. Politólogo de la Universidad Nacional. Cursando Maestría en Estudios políticos. Abogado en formación.

10 de julio de 2019

El océano pacífico tendrá a la vista diversos lomos, aletas y coletazos de ballenas jorobadas. En cinco días inicia la temporada de avistamiento de ballenas en la región Pacífico de Colombia. Desde el 15 de julio y hasta el 12 de octubre se presenta el espectáculo.

El ministerio de Medio Ambiente expresó que los lugares que se puede observar el espectáculo se encuentran: los Parques Nacionales Naturales Uramba Bahía Málaga, Gorgona y Utría, puesto que en ellos se hospedan cada año de julio a noviembre, gran parte de las ballenas jorobadas o yubartas (Megaptera Novaeangliae).

Las ballenas se acercan al Pacífico colombiano después de atravesar aproximadamente 8 mil kilómetros desde la Antártida, para desarrollar su etapa reproductiva que comprende desde la fecundación, gestación y nacimiento de los ballenatos, dijo el comunicado.

En el espectáculo, aproximadamente 3 mil de estos mamíferos se congregan en la zona, estos movimientos hacen parte del cortejo, nacimiento y crianza de los cetáceos, además de los particulares cantos para llamar la atención o seducir a la hembra. Esto lo hacen con cantos y ecos que pueden durar hasta 50 minutos y alcanzar una distancia de 25 kilómetros bajo el agua.

Para este año, dijo el Gobierno, se espera recibir la visita de aproximadamente 30 mil turistas (5 mil más que el año pasado), que serán testigos de las bellezas naturales que guardan las playas del pacífico.

De esta forma, la temporada de ballenas es una oportunidad para que los consejos de comunidades afrodescendientes que habitan en la zona se fortalezcan en actividades de ecoturismo, administración del área y recursos naturales.

La entidad ambiental señaló que también ha capacitado en educación, control y vigilancia a motoristas de embarcaciones para explicar datos interesantes sobre la especie y sobre la zona que es un lugar clave para la reproducción y crianza de las ballenas.