Colombia

Estos son los 18 colombianos detenidos en Venezuela que son acusados, sin pruebas, de querer tumbar al régimen

Aunque diplomáticos colombianos en Caracas visitaron a los detenidos, sus familiares señalan que no han recibido ninguna ayuda.

20 de mayo de 2025

A menos de cinco días de las elecciones parlamentarias cooptadas por el régimen en Venezuela, que serán este domingo 25 de mayo, se conoció una lista de 18 colombianos detenidos en Venezuela acusados de querer tumbar al régimen, según Diosdado Cabello, la mano derecha del dictador Nicolás Maduro.

El Tiempo reveló la lista de 18 connacionales, aunque advierten que podría haber un subregistro. Según relataron a ese medio familiares de los detenidos, la última vez que hablaron con ellos fue el pasado 15 de mayo después de no saber de su paradero por más de seis meses.
El régimen venezolano ya se había referido a ese grupo de colombianos, en particular el fiscal general Tarek William Saab, quien dijo que estaban involucrados en una “conspiración” contra altos mandos venezolanos. El cuestionado funcionario, sin embargo, no aportó mayores pruebas como tampoco lo hizo este lunes el ministro del Interior, Diosdado Cabello, que anunció la suspensión de vuelos desde Colombia a Venezuela. La medida regirá hasta el lunes 26 de mayo y no se suspenden los vuelos de carga.

EL COLOMBIANO indagó con fuentes en la Cancillería sobre los riesgos de “seguridad nacional” que denunció Cabello y dijeron extraoficialmente que solo recibieron una nota diplomática sin ningún tipo de prueba adjunta o señalamiento particular.

La lista de los 18 colombianos detenidos en Venezuela

Según reveló ese diario, esta sería la lista:

1. Manuel Alejandro Tique Chaves

2. Arlei Danilo Espitia Lara

3. David Josué Misse Durán

4. Edwin Iván Colmenares García

5. Kevin José Saavedra Basallo

6. Danner Gonzálo Barajas

7. Alba Leidy Jimena Méndez Lucema

8. Brayan Sair Navarro Cáceres

9. Carlos Alberto Cañas Carrer

10. Martín Emilio Rincón Quitan

11. Oscar Alexander Viera Zárate

12. Nelly Zuleima Sánchez Torres

13. Cristian Jesús Rodríguez

14. Jhonny Jhoan Villan Virgüez

15. Luz Estela Rodríguez Umaña

16. Manuel Alejandro Mazuera

17. Álvaro Javier Ojeda Melendez

18. Segundo Manuel Cortes Preciado

Lea también: Se conocen nuevos detalles de la Operación Guacamaya que permitió el rescate de opositores venezolanos retenidos en la Embajada de Argentina

Uno de ellos, Manuel Alejandro Mazuera, habría desaparecido en Zulia. También se habla de un subregistro de los detenidos pues tras el anuncio de Cabello habría más nombres.

Según el funcionario venezolano, que no expuso pruebas contundentes por el momento, varios ciudadanos extranjeros (entre ellos, colombianos, según Venezuela) estarían planeando atacar con explosivos a hospitales, embajadas, comandos policiales y figuras públicas del chavismo y la oposición para boicotear el proceso de paz del próximo 25 de mayo: “Grupos violentos buscan afectar el proceso electoral”, aseguró.

Mientras tanto, los familiares en Colombia de esos detenidos están en incertidumbre. Planean una marcha este miércoles 21 de mayo en Bogotá para exigir también colaboración de las autoridades colombianas.

Siga leyendo: Para saber más: Desde Venezuela contradicen a Petro por su postura sobre el Tren de Aragua: “No son jóvenes excluidos”