Colombia

Los cuatro exguerrilleros que nunca le han cumplido a la JEP

Los excomadantes argumentaron problemas de seguridad para asistir a las diligencias.

Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.

14 de junio de 2019

La promesa de contar la verdad y reparar a las víctimas del conflicto armado, es un precepto que cuatro exjefes guerrilleros han pasado por alto y han incumplido lo pactado ante la Justicia Especial para la Paz, JEP.

Iván Márquez, Henry Castellanos (Romaña), Hernán Darío Velásquez Saldarriaga (el Paisa) y José Manuel Sierra Sabogal (Aldinever) son los cuatro excombatientes que no le han dado cara a la JEP y esto ha llevado a que desde esa justicia se les abra un incidente de verificación del régimen de condicionalidad, es decir, la constatación de que sí han cumplido con sus compromisos, de lo contrario, y como lo contempla el Acto Legislativo No. 01 de 2017, perderán los tratamientos especiales y beneficios como la suspensión de órdenes de captura.

El presidente de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad, magistrado Óscar Parra, dijo a EL COLOMBIANO que entre los incumplimientos más flagrantes de los cuatro exguerrilleros “está la no acreditación, con especial suficiencia, de las razones claras y concretas porque no han comparecido, y en las últimas citaciones, ni siquiera solicitaron aplazamiento”.

El jurista indicó que las razones aducidas son la falta de seguridad, pero en la JEP aseveran que para tener en cuenta este argumento, los exguerrilleros deben precisar dónde y cómo han denunciado, y mostrar pruebas contundentes. “Lo que no es permitido es un rompimiento con la institucionalidad alegando temas de seguridad”, aseveró Parra.

En el momento se desconoce el paradero de los cuatro exjefes guerrilleros. Fuentes de Inteligencia Militar indicaron a este diario que tiene información de que “Aldinever”, al parecer se unió con “el Paisa” en zona de frontera para continuar en el negocio del narcotráfico.