¿Cuál es el estado de salud de Lyan José tras su liberación en Jamundí? El niño estuvo 18 días retenido
Lyan José Hortúa de apenas 11 años estuvo secuestrado 18 días luego de que hombres armados entraran a su casa y se lo llevaran.
El país entero celebró con alivio la liberación de Lyan José Hortúa, el niño de 11 años que permaneció 18 días secuestrado por un grupo armado ilegal en Jamundí, Valle del Cauca.
Su desaparición había conmocionado a Colombia y desatado una oleada de solidaridad en redes sociales, donde miles de ciudadanos exigían su pronto regreso.
Durante más de dos semanas, los mensajes que pedían su liberación y se solidarizaban con su familia inundaron las redes sociales, convirtiendo el caso en un símbolo del rechazo ciudadano al secuestro de menores.
Este miércoles, tras días de incertidumbre, el menor fue entregado sano y salvo a una comisión de la Defensoría del Pueblo, que de inmediato confirmó la buena noticia. La defensora, Iris Marín, informó que el niño se encuentra en buen estado general de salud, aunque será sometido a chequeos médicos para descartar cualquier afectación derivada de su cautiverio.
Le puede interesar: En video | Así fue el emotivo reencuentro entre Lyan José y su familia tras su liberación en Jamundí, Valle
La madre de Lyan José había expresado anteriormente su profunda preocupación por las condiciones en las que los secuestradores pudieran haber mantenido al menor, especialmente porque padece una condición pulmonar que requiere medicamentos y monitoreo médico constante.
“Nos fue entregado a la Defensoría del Pueblo y también a la familia. Tiene un buen estado de salud, pero tendrá que ser llevado a chequeos médicos para garantizar que esté muy bien”, señaló la defensora Marín en un breve comunicado.
En un video divulgado tras la entrega, la funcionaria hizo un llamado contundente a los actores armados para que cesen las acciones violentas contra la niñez: “Es urgente que respeten el Derecho Internacional Humanitario y la vida y libertad de todas las personas, especialmente de los niños y niñas, que deben estar fuera de la guerra y de la violencia. Que esta liberación sea una oportunidad para renovar ese compromiso.”