Es “una ridiculez” pedir extradición de Merlano a Guaidó: Maduro
Periodista de la Universidad de Antioquia. Creo que es bello dedicarse a leer el mundo, a buscar los trazos que dan forma a esa figura punteada. Creo en los párrafos borrados, en las conversaciones obsesivas, en las palabras que buscamos y, a veces, encontramos.
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, se refirió este martes a la petición de extradición de la excongresista colombiana Aida Merlano, que el gobierno remitiría al líder opositor, Juan Guaidó, al que reconoce como presidente de Venezuela.
“Es una ridiculez”, calificó Maduro la postura del Ejecutivo de Iván Duque. El presidente venezolano habló sobre el tema en una reunión con el Partido Socialista Unido de Venezuela, y allí dijo en tono burlón que en Venezuela los órganos públicos funcionan mejor que en Colombia.
Lea también: Guaidó dice que pedirá ayuda a Interpol para extradición de Merlano
“Estamos obligados, por ser países vecinos, a tener relaciones políticas y de comunicación permanente para atender los problemas diarios”, dijo Maduro y agregó que “la política extremista en el campo internacional con Venezuela, impuesta por Duque, lo que ha traído es atraso en el tema de seguridad y de cooperación entre los dos países”.
El Mandatario del vecino país aseguró que tiene en poder de su justicia 30 prófugos colombianos con requerimiento internacional que no pueden entregar a nadie porque las relaciones diplomáticas están suspendidas.
Imputan cargos a Merlano
Al tiempo que Maduro entregaba estas declaraciones, la justicia venezolana imputó tres cargos penales a la excongresista Aída Merlano, capturada por las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) en Maracaibo en la tarde del lunes. Se trata de usurpación de identidad, uso de documento falso y asociación para delinquir.
El hombre capturado junto a Merlano, y el que fue identificado como Yeico Vargas, quien además sería la actual pareja sentimental de la excongresista, también fue imputado. Él, por encubrimiento y Asociación para delinquir.
Esta información fue confirmada por el fiscal general de ese país, Tarek William Saab, quien escribió un mensaje en redes sociales en el que entrega los datos sobre Merlano y Vargas, confirmando que el proceso se hizo a través del Ministerio Público venezolano y ante juzgados de Zulia.