Con antorchas, maestros marcharon en apoyo al paro nacional
Mientras la ministra de Educación, Yaneth Giha, radicaba una carta ante el Ministerio del Trabajo solicitando que designara un mediador para que ayude a llegar a un acuerdo con Fecode, miles de maestros marcharon con antorchas hasta el frente de la sede de la cartera laboral en Bogotá.
Más de cinco mil educadores comenzaron a reunirse en la carrera décima con calle 72, donde comenzó a generarse caos vehicular, e incluso las estaciones de la Calle 76, Calle 72, Flores, Calle 63 de la troncal Caracas tuvieron que ser evacuadas a causa de las marchas. Sin embargo una vez pasadas las 8 de la noche el servicio de Transmilenio se normalizó por completo.
Con antorchas, arengas y pancartas, los educadores hicieron sentir su voz de apoyo al paro nacional, que ya completa 34 días, dejando un mensaje claro: se mantendrán en este cese de actividades hasta que se consiga una negociación que se ajuste a su pliego de peticiones en busca de la defensa de la educación pública.
Ahora se espera que el Ministerio del Trabajo nombre a la mayor brevedad posible, un mediador en las conversaciones entre el Ministerio de Educación y Fecode, para buscar fórmulas que lleven al encuentro de soluciones y a terminar el paro.
“Por ley, al no haber un acuerdo entre el Ministerio y Fecode, el Ministerio de Trabajo debe designar este mediador. Esa cartera está en toda su potestad de elegir a quien mejor le parezca que pueda colaborar en este asunto; incluso podría ser el mismo Ministerio”, aseguró Giha, quien resaltó que desde hoy empiezan a correr 16 días hábiles para definir si se llega o no a un acuerdo con la intervención del mediador.
La ministra agregó que Fecode debe aceptar la figura del mediador como muestra de su voluntad, para ponerle fin al paro que afecta a más de 8 millones de estudiantes con la interrupción del calendario escolar.
Hoy continuarán las protestas.