Colombia

Centro Democrático lamenta masacres y evita llamarlas homicidios colectivos

Tengo la maleta siempre hecha y mi brújula, que por lo general apunta al sur, me trajo al periodismo para aclarar mi voz. Busco la pluralidad y no le temo a la diferencia.

24 de agosto de 2020

En un comunicado en el que lamentó los recientes hechos de violencia en el país, el Centro Democrático, partido de gobierno, se refirió a ellos como “masacres” y evitó llamarlos “homicidios colectivos”, como lo había hecho el presidente Iván Duque.

En el texto, publicado en la mañana de este lunes, la colectividad manifestó que “lamenta profundamente las recientes masacres que enlutan al país y dejan 33 personas muertas en los departamentos de Nariño, Arauca, Cauca y Antioquia”.

El partido del uribismo hizo un llamado para que estos hechos conduzcan a “una respuesta conjunta del Estado que permita garantizarle al país que habrá justicia y que no se volverán a repetir”.

Además de enviar un mensaje de condolencia a las familias de las víctimas, exhortó a las autoridades a “actuar con rapidez y precisión para dar cuanto antes con los responsables de estos cobardes actos”.

El presidente Iván Duque había afirmado este sábado que las matanzas en distintas partes de Colombia en las últimas semanas, que han dejado más de 30 muertos, no son “masacres” sino “homicidios colectivos”.

Puede leer: En Colombia no hay “masacres” sino “homicidios colectivos”: Duque

Sus palabras, fueron leídas por varios sectores de la ciudadanía como un intento por minimizar la gravedad de los actos de violencia. Duque, sin embargo, señaló que “no estamos eludiendo el problema, no es que estos homicidios hayan vuelto, es que nunca se han ido”.

Este lunes, en entrevista con RCN Radio, el consejero presidencial para la seguridad, Rafael Guarín, aseguró que “utilizar uno u otro término no es lo importante, sino lograr que esto no siga ocurriendo en el país”.