Asesinato de empresario relacionado con el Clan del Golfo sacudió los corrillos judiciales en Córdoba
La víctima fue Juan Carlos Gustavo Mejía Uribe, a quien investigaban por una supuesta extorsión a una empresa minera.
Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.
El asesinato del reconocido empresario Juan Carlos Gustavo Mejía Uribe, implicado en una millonaria extorsión a una firma minera y presunto auspiciador de las autodefensas, sacudió al gremio judicial en la Costa.
El crimen sucedió cuando asistía a un culto religioso, el pasado 23 de junio de 2024. Según la información preliminar de las autoridades, Mejía Uribe estaba en una iglesia llamada Centro Familiar Cristiano, cuando recibió una llamada al celular y salió a contestar.
Sin percatarse, fue seguido de cerca por otro de los supuestos feligreses, quien portaba una pistola con silenciador. La víctima abordó su camioneta Toyota Prado en el parqueadero, y en ese instante recibió los disparos. El vehículo rodó unos metros y acabó estrellándose contra unos arbustos.
El homicidio levantó ampolla en los corrillos judiciales y políticos de la Costa, porque Mejía Uribe, de 63 años, era un negociante muy reconocido, y a la vez sobre él pesaban graves investigaciones judiciales.
Lea también: Contraloría investiga supuestas fallas en administración de bienes entregados por las Farc
Era propietario de una cadena de laboratorios clínicos, comerciaba ganado y poseía grandes extensiones de tierra en el sur de Córdoba y la subregión antioqueña del Bajo Cauca.
El excomandante paramilitar Ramiro “Cuco” Vanoy, quien lideró el Bloque Mineros en Bajo Cauca, lo mencionó en sus versiones libres de la Ley de Justicia y Paz, como un supuesto auspiciador de las autodefensas junto a su hermano Fabio Mejía (“el Gato”).
Incluso en el año 2022 el congresista del Pacto Histórico, Alejandro Toro, recordó que en el pasado hizo parte de la “Convivir el Progreso”.
Todos estos detalles sobre el lado oscuro de su vida salieron a flote por un proceso penal en el que resultó involucrado, por el cargo de tentativa de extorsión agravada en contra de la empresa minera Carbomax.
El hecho data de 2022, cuando, según la denuncia de la compañía afectada, Mejía Uribe al parecer se asoció con la organización criminal Clan del Golfo para cobrarles una extorsión de $2.000 millones, como pago por permitirles la operación de la mina El Campano, en el municipio de Puerto Libertador (Córdoba).
Allí se obtiene carbón térmico en un yacimiento a cielo abierto, según la Agencia Nacional de Minería. La amenaza consistía en un ataque contra los trabajadores y la maquinaria, en caso de que no pagaran la suma.
Ante la queja de Carbomax, la Policía capturó al empresario; sin embargo, presuntas irregularidades judiciales derivaron en una orden de libertad condicionada, por lo cual estaba en la calle desde el año pasado.
Las autoridades aún no han esclarecido quién está detrás del crimen, aunque no es el único presunto socio del Clan del Golfo asesinado recientemente. El pasado 12 de mayo mataron a Juan Camilo Goez Ruiz (“Dimax”) en una vía pública del municipio de Dabeiba, Antioquia.
Había sido capturado en 2021, cuando fungía como cabecilla de la organización en el Valle de Aburrá, pero un juez lo dejó en libertad por vencimiento de términos.