Colombia

Maurice Armitage ganó la Alcaldía de Cali

25 de octubre de 2015

Con un 87,13 % de las mesas escrutadas en Cali y con un total de 232.343 votos, Maurice Armitage, candidato del movimiento ciudadano Creemos Cali, se convirtió este domingo en el nuevo Alcalde de Cali para el periodo 2016-2020.

Armitage, un empresario que se inscribió por firmas y es reconocido no solo por ser el fundador de la Siderúrgica de Occidente, Sidoc, sino también por el trabajo social que ha hecho en sectores vulnerables de la ciudad, especialmente en Siloé, se impuso sobre el candidato del Partido Liberal, Roberto Ortiz.

Ortiz, hasta el momento suma 148.275 votos. En el tercer lugar se ubica el exvicepresidente, Angelino Garzón, candidato del Partido de la U, con 127.039 votos.

Armitage esperó los resultados de las elecciones en el mirador de Siloé, donde agradeció a Cali su apoyo y afirmó que su primera intención al posesionarse como alcalde será trabajar por lo social. Asimismo, aseguró que espera gobernar la ciudad sin distinguir estrato, raza o religión, “seré el alcalde de toda Cali, no de una segmentada”.

A través de su cuenta de Twitter, el candidato Roberto Ortiz asumió su derrota, agradeció a quienes lo acompañaron durante su campaña y felicitó al nuevo Alcalde de Cali, Maurice Armitage.

El candidato del Partido de la U, Angelino Garzón, también reconoció el triunfo de Maurice Armitage, y aseguró: “reconozco la victoria del candidato Maurice Armitage y si él necesita un consejo mío, se lo daré. El único que responsable de no haber ganado la Alcaldía soy yo”.

Al inicio del periodo electoral, Armitage era conocido solo por 12 de cada 100 caleños, esto porque el empresario contaba con poca experiencia en la política. Sin embargo, logró inscribir su campaña con 220 mil firmas en nombre del movimiento independiente Creemos Cali. Al final de su campaña, logró ser conocido por el 70,6 % de los caleños y obtener un 40,7 % de imagen positiva.

Sus propuestas basadas en una mayor inversión social para Cali, dieron en el blanco en estas elecciones. Aunque se pensó que la adhesión del expresidente Alvaro Uribe Vélez a su campaña, le podría costar el cargo, el empresario logró imponerse y ganar la contienda.

Esto porque el empresario, de 70 años de edad, defendió durante toda su campaña ser un candidato independiente, libre de vínculos con la maquinaria política de la región.

En el último debate realizado por la alianza de medios de El País, 90 Minutos, Blu Radio y BYT Internacional, Armitage fue señalado de ser cercano al alcalde Rodrigo Guerrero y que los funcionarios de la administración estaban siendo presionados para darle el voto.

El candidato desmintió las acusaciones y dijo que si bien conocía al alcalde Guerrero, no tenía vinculo alguno con él ni con su administración.

“Yo no he ido a la Alcaldía a decirle a nadie que vote por mi, yo no hago proselitismo político como ustedes. Si ven algo malo demanden. Los políticos son ustedes no yo”, dijo durante el último debate de la alianza de medios.

Entre sus propuestas más destacadas está el interés por reducir el desempleo del 15 % al 7 %. “Tenemos que facilitarle a la gente que monte sus negocios pequeños, que genere empleo. Primero es el empleo, el ingreso, después de que tengamos a la gente trabajando y comiendo, empezamos a ordenar”.

Armitage fue secuestrado en el 2002 y en el 2008. La primera vez fue retenido por guerrilleros del Frente 57 de las Farc durante dos meses. En la segunda ocasión fue secuestrado por delincuencia común en su finca en Jamundí por un periodo de cuatro días.

Después de enterarse que el mayordomo que llevaba cinco años trabajando a su lado fue quien ayudó con el secuestro por $100 millones, lo perdonó, le pagó la defensa y pagó el arriendo de su familia mientras el hombre conseguía trabajo. La historia ha sido destacada como un ejemplo de perdón y reconciliación para la historia del país en medio del posconflicto.