Colombia

Senador Pinto denunciará a Petro tras señalarlo de corresponsable de muerte de líder social: “son irracionales aseveraciones”

El presidente señaló al senador como responsable por la muerte de un líder social en Cauca. El congresista afirmó que acudirá a distintos tribunales para denunciar las acusaciones “irracionales”.

02 de mayo de 2025

Miguel Ángel Pinto, senador del partido Liberal, fue señalado por el presidente Gustavo Petro como responsable por la muerte de un líder social y defensor de derechos campesinos en el Cauca. El congresista anunció que tomará acciones legales contra el jefe de Estado.

Este Primero de Mayo el presidente Petro convocó a la movilización de sus simpatizantes para radicar la consulta popular ante el Congreso. Durante su discurso, arremetió contra los senadores de la Comisión Séptima –a la que pertenece Pinto– por hundir el proyecto de la reforma laboral.

Lea más: ¿Qué se sabe del asesinato de Luis Alberto Peña, líder campesino y militante del Pacto Histórico en Cauca?

En medio de la intervención, el mandatario responsabilizó a Pinto por la muerte de Alberto Peña, un militante del Pacto Histórico que fue asesinado por sicarios cuando hacía perifoneo en favor de la consulta popular en zona urbana de Miranda (Cauca).

“Es el primer muerto gracias a las decisiones de ese Congreso, a Alberto lo matan por Pinto, por haber negado el trámite de la reforma laboral”, fue la aseveración del jefe de Estado.

Entérese: Drogadicción, alcoholismo y relación matrimonial: las incómodas preguntas que le hizo Juanpis a Gustavo Petro, ¿qué respondió?

El senador liberal respondió a las acusaciones del presidente y lo tachó de “irracional”.

“Sus irracionales aseveraciones serán denunciadas penalmente ante la Comisión de Acusaciones, en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ante la comunidad internacional, así como sus amenazas de muerte, a los congresistas que no voten su consulta. Se pasó de..”, señaló Pinto y añadió: “El único responsable de esa muerte es el señor presidente de la República con el fracaso de la paz total”.

El senador Pinto no fue el único en cuestionar las aseveraciones del jefe de Estado. Desde varios sectores del Congreso prometieron no dejarse intimidad y darle un debate serio a la consulta popular que se tramitará durante los próximos 20 días en la plenaria del Congreso.