Colombia

Había menores de edad en campamento donde murió alias “Uriel”: Mindefensa

Periodista de la UPB y especialista en Creación Narrativa de la Universidad Central (Bogotá). Escribo.

26 de octubre de 2020

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, así como el comandante de las Fuerzas Armadas, general Luis Fernando Navarro, confirmaron que en el campamento donde fue dado de baja Andrés Felipe Vanegas, alias “Uriel”, había menores de edad.

Y en la mañana de este lunes, las autoridades confirmaron el hecho. Navarro aseguró que “por informes de inteligencia teníamos información de que posiblemente había menores de edad. Durante las tareas de observación que hicieron las tropas en el área pudieron apreciar la presencia de menores, pero una vez ejecutada la acción en el objetivo no se registró la actividad. El Eln fue el que los llevó a este sitio y el Eln fue el que se los llevó”.

Adicional a esto, el ministro reiteró –como lo hizo en el debate de control político al que asistió el jueves en el Senado– que la presencia de menores de edades, según el Derecho Internacional Humanitario (DIH), no es un impedimento para la realización de operativos militares.

“El DIH no menoscaba para nada la capacidad del Estado, la capacidad soberana de los Estados para acudir a su fuerza legítima a fin de garantizar o restaurar las condiciones de seguridad”, dijo.

Puede leer: Confirman baja de ‘Uriel’, sanguinario y mediático líder del Eln en Chocó

Trujillo agregó que “se pueden hacer operaciones militares cuando hay menores cumpliendo debidamente todos los principios de conducción de las hostilidades. Cuando hay menores en un lugar de esta naturaleza, habida cuenta de las situaciones que vive el país, es decir, cuando hay menores en riesgo, quien viola el DIH es quien tiene al menor en ese campamento”.

En la noche del domingo, Ariel Ávila, subdirector de Pares Colombia, aseguró que “durante operativo, en el que, al parecer, murió alias Uriel del Eln, había una niña de 10 años y un niño de 6 años que, al parecer, visitaban a familiar dentro del grupo”.

De acuerdo con la información suministrada por la cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía en una rueda de prensa, “Uriel”, considerado uno de los comandantes más sanguinarios y mediáticos de esta guerrilla, cayó en un combate con las Fuerzas Especiales del comando de las Fuerzas Militares (Ccoes) en la vereda Barrancocito del municipio de Nóvita (Chocó) en la operación Odín.

“Este bandido se sentía intocable, pero llegamos a su madriguera. Las fuerzas obraron con toda su capacidad en una incursión que fue cautelosa y efectiva. Quiero dar el mensaje a todas estas estructuras: la Fuerza Pública los va a seguir enfrentando, y hacemos el llamado a la desmovilización. Hoy cae uno de los delincuentes más peligrosos que tenía Colombia”, dijo el presidente Iván Duque en la rueda de prensa desde Chocó.