Piden que crimen de Miguel Uribe sea declarado de lesa humanidad: “por su naturaleza debe ser imprescriptible”
La defensa del senador calificó su muerte como un magnicidio. Ratificaron que no descansarán “hasta que los autores materiales, determinadores, instigadores al odio y encubridores enfrenten todo el peso de la ley y la justicia”.
Tras la confirmación del fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay –quien sumaba dos meses internado en la Fundación Santa Fe de Bogotá tras ser víctima de un atentado durante un mitín de campaña–, este lunes la defensa del congresista pidió que su crimen sea declarado imprescriptible de cara a que no cese la persecución penal contra los responsables de lo que la misma Fiscalía ya calificó como un magnicidio.
A través de un comunicado, la firma Víctor Mosquera Marín Abogados lamentó el deceso del dirigente, de 39 años, al tiempo que calificó el homicidio como “un crimen atroz y acto terrorista”. Por ello, instó a que continúen las investigaciones.
“Condenamos enérgicamente este crimen atroz y acto terrorista, que por su naturaleza debe ser imprescriptible, y exigimos a las autoridades nacionales e internacionales que continúen adelantando investigaciones exhaustivas y judicializaciones oportunas”, explicó la firma.
En esa línea, ratificaron que no descansarán “hasta que los autores materiales, determinadores, instigadores al odio y encubridores, así como quienes, por acción u omisión, desatendieron sus solicitudes de protección dejándolo en estado de indefensión, enfrenten todo el peso de la ley y la justicia, tanto en el ámbito nacional como en el internacional”.
La firma de abogados explicó que continuará empleando todas las herramientas legales disponibles en el marco del Derecho Interno, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Penal Internacional, para garantizar verdad, justicia y reparación integral.
Al calificarlo como un dirigente ejemplar cuyo compromiso con la democracia, el Estado de derecho y la defensa de los intereses de Colombia “será recordado por generaciones”, la firma de abogados señaló que el congresista dedicó su vida al servicio público “con integridad, valentía y una inquebrantable vocación de construir un país más justo, de la mano de los colombianos y en firme combate contra las estructuras criminales”.
Por ello, calificaron su partida como una pérdida irreparable para su familia, sus colegas y para todos aquellos que creen en la democracia y la institucionalidad.
“Reiteramos nuestra solidaridad con la familia del Senador Miguel Uribe Turbay y con todos los colombianos que hoy sienten dolor e indignación. Su legado de servicio y amor por Colombia permanecerá vivo en la memoria de la Nación”, precisaron.
Por ahora, se tiene previsto que los restos mortales del congresista, de 39 años, sean velados en cámara ardiente en el Parlamento. Desde ya hay gestiones para que el féretro llegue este mismo lunes al Elíptico para rendir homenaje al senador. Sus exequias serían en la Catedral Primada.
Sobre las 6:15 de la mañana, la Fundación Santa Fe confirmó que a la 1:56 de la madrugada falleció Miguel Uribe, pasados dos meses del atentado que sufrió el pasado 7 de junio durante un acto de campaña en Bogotá.
“El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante estos más de dos meses desde su ingreso gravemente herido”, explicó el centro médico.
El congresista del Centro Democrático fue víctima de un ataque armado perpetrado en el sector de Modelia, en la capital de Colombia. El congresista fue herido por varios proyectiles, uno de los cuales se alojó en su cabeza. Por ello, tuvo que ser sometido a varias intervenciones quirúrgicas.