MinDefensa confirmó la muerte de alias Zarco Aldinever, cabecilla señalado como sospechoso por el crimen de Miguel Uribe
La fiscal Luz Adriana Camargo ya adelantó que una de las líneas de investigación apunta a que la orden de asesinar al precandidato presidencial vino de las disidencias de las Farc.
El Ministerio de Defensa confirmó que alias Zarco Aldinever –cabecilla disidente de la Segunda Marquetalia y señalado articulador del magnicidio del senador Miguel Uribe– fue asesinado en Venezuela por la guerrilla del Eln.
“El Eln asesinó a José, el ‘Zarco Aldinever’”, apuntó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez en una rueda de prensa y afirmó que, aunque la Segunda Marquetalia es sospechosa por el asesinato del senador y precandidato presidencial, hay otras líneas de investigación que apuntan a otros actores armados.
“Lo que hicimos fue una validación a través de nuestros organismos de inteligencia de realizar la autenticidad de ese comunicado de estos criminales”, afirmó el ministro Sánchez.
Este 5 de agosto la Segunda Marquetalia difundió un comunicado en el que afirmaba que el cabecilla había muerto en medio de lo que, dijeron ellos, fue una emboscada del Eln en territorio de Venezuela. El Zarco, al parecer, se desplazaba a una reunión en la frontera colombo-venezolana cuando fue interceptado por el grupo armado enemigo.
En este punto, el ministro Sánchez afirmó que desde inteligencia técnica se confirmó que el ataque al Zarco provino de los guerrilleros del Eln.
Información de inteligencia apunta a que el ‘Zarco Aldeniver’ habría sido uno de los articuladores del magnicidio del senador del Centro Democrático. La fiscal Luz Adriana Camargo, incluso, ya había reconocido que una de las líneas de investigación conducían a las disidencias de las Farc.
¿Quién era alias el Zarco Aldeniver?
El Zarco Aldeniver era uno de los hombres de confianza de alias Iván Márquez y mantuvo –hasta el 14 de junio pasado– su credencial como negociador de paz, pese a que la Segunda Marquetalia se fracturó y terminó dividida en tres: los Comandos de Frontera, la Coordinadora del Ejército Bolivariano y la facción que todavía sigue las órdenes de Iván Márquez.
Lea más: Se confirma ruptura de la Segunda Marquetalia: toman distancia de Iván Márquez
Del Zarco se sabe que ha pertenecido a grupos armados ilegales desde 1991 cuando ingresó al Frente 53 de las Farc. Para 2011 fue designado coordinador de los Frentes 26, 53 y Urías Rondón. Alcanzó a firmar el Acuerdo de Paz en 2016, incluso, fue miembro de la dirección colegiada del partido político Farc en 2017. En 2018 abandonó el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación: desertó del proceso y en 2019 fundó –junto a Márquez, Santrich, El Paisa y Romaña– la disidencia de la Segunda Marquetalia.