Colombia

“Ni Petro, ni Piedad Córdoba, ni las Farc estarán en mi campaña”: Robledo

Así lo asegura el precandidato presidencial por el Polo Democrático Alternativo.

07 de noviembre de 2016

Jorge Enrique Robledo, precandidato presidencial por el Polo Democrático, ha radicalizado sus diferencias con otras figuras políticas de la izquierda, como Clara López y Gustavo Petro. En su colectividad se ha comenzado a entrever fisuras con senadores como Iván Cepeda.

El senador Iván Cepeda dice que su precandidatura es muy temprana...

“La discusión no es sobre lo temprano, la discusión de fondo es si Juan Manuel Santos va a controlar el Polo Democrático a través de Clara López, o si tras el pretexto del proceso de paz vamos a terminar convertidos en una organización santista”.

¿En qué se diferencia su propuesta de convergencia a la propuesta de unidad nacional?

“Es una diferencia programática frente a los dos últimos Presidentes: somos opuestos a todo el proyecto económico, social y político neoliberal, tenemos otro concepto de relaciones internacionales, defendemos la suerte de los trabajadores, los campesinos, los indígenas, que no están protegidos por el modelo económico imperante”.

¿A quiénes ve en ese partidor presidencial, a Iván Cepeda?

“Podría ser, son decisiones que él tendrá que tomar”.

¿Ve a Piedad Córdoba?

“Ella no es del Polo. Hablemos del Polo, no de los demás”.

¿Y a Clara López?

Clara López rompió toda relación con el Polo cuando se fue como ministra de Juan Manuel Santos, ese fue un error garrafal e incorregible. El Polo no puede salir ahora a lavar una equivocación terrible como esas. Los actuales dirigentes del Polo, que hemos sido coherentes, no somos intercambiables con ella”.

¿Ve a Gustavo Petro?

“Él tampoco es del Polo. Es que el Polo Democrático Alternativo es un proyecto político distinto a los demás. Si ellos (Piedad Córdoba y Gustavo Petro) no son del Polo, no veo por qué me tienen que preguntar por ellos”.

¿Ha pensado en una candidatura única de izquierda?

“No lo veo posible en este momento, se lo digo con franqueza. Mi propuesta es unirme con Colombia, lo principal de este proyecto no es unir a un pedacito de la política nacional, es unir a todos los colombianos. Es que nos quieren imponer a la brava que nos tenemos que unir de determinada manera. Pero he sido claro y se lo repito: no veo en mi proyecto ni a Gustavo Petro ni a las Farc”.

Usted habla de una convergencia grande, pero la izquierda no está en su mejor momento...

“Esta es una convergencia con los colombianos, con la Nación entera, no es una convergencia cerrada en la izquierda, y harán parte de ella quienes estén de acuerdo con este programa”.

¿Usted representa el ala menos radical del Polo?

“Eso también es un problema de rótulos que no resuelve nada. ¿Qué quiere decir menos o más radical? Yo soy lo que planteo y lo que digo. Yo creo que actúo correctamente, trabajo con decencia, planteo las cosas que digo de forma coherente, ahora, cada quien puede calificarme como quiera”.