Abogado de Nicolás Petro envió carta a la fiscal Camargo como dándole órdenes: pide investigar a Lucy Laborde
La carta se conoce un día antes de que la Fiscalía lleve a cabo una nueva imputación contra el hijo mayor del presidente Gustavo Petro. Esta vez por tráfico de influencias.
En medio de recientes decisiones penales y disciplinarias que comprometen a Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, su abogado Pedro Carranza envió un duro reclamo a la fiscal Luz Adriana Camargo. Se trata de un documento con múltiples exigencias, reparaciones y críticas, sobre todo a la fiscal que lleva el caso contra Petro Burgos.
El jurista se refirió a las actuaciones de la fiscal Lucy Marcela Laborde Betancourt, a quien señaló de estar generando “cortinas de humo” para encubrir supuestas irregularidades procesales.
Carranza cuestionó la reciente carta de la fiscal Laborde, en la que la funcionaria protestó por la asignación de una fiscal de apoyo precisamente en el momento en que anunció una nueva imputación contra Petro Burgos.
Al respecto, en un extenso escrito, el abogado dice que la comunicación de la fiscal Laborde es “una maniobra política” que fue filtrada a la prensa con multas mediáticos. A su juicio, este episodio terminó alimentando la narrativa electoral de la candidata Vicky Dávila.
El abogado afirmó que la defensa de la autonomía presentada por Laborde “es engañosa”, pues busca, según el jurista, blindar errores cometidos en la conducción de las investigaciones. Recordó que en marzo la misma fiscal había recibido apoyo técnico para corregir un proceso que iba en desorden y lo experimentó como un alivio, aunque ahora lo presenta como intromisión.
“Señora Fiscal General: mi deber, en calidad de abogada defensora de NICOLÁS FERNANDO PETRO BURGOS y representante judicial de LAURA ANDREA OJEDA ESTUPIÑÁN, no es sumarme al ruido ni a las estridencias mediáticas, sino revelar, con documentos, audiencias y decisiones, las irregularidades, contradicciones y filtraciones que esa carta filtrada busca encubrir”, se lee en la carta del abogado enviado a la fiscal general, Luz Adriana. Camargo.
El reclamo ocurre a un día de que la Fiscalía haga una nueva imputación por tráfico de influencias relacionadas con las actuaciones de Nicolás Petro frente a los miembros del gabinete de su padre cuando inició el Gobierno. Este diario supone que Petro se reunió con un amplio listado de ministros y directores de entidades. Uno de ellos fue Luis Carlos Reyes, entonces director de la DIAN, a quien, según su propia declaración ante la Corte Suprema, le solicitó las aduanas de Cartagena y Barranquilla.
Otros cuestionamientos del abogado
Entre los señalamientos expuestos por el defensor, se encuentran supuestas filtraciones de documentos reservados, aceleración irregular de imputaciones contra Nicolás Petro y un supuesto trato privilegiado hacia Day Vásquez, exesposa de Petro. Carranza asegura que mientras a su defendido se le hostiga con títulos y actuaciones arbitrarias, familiares de Vásquez permanecen al margen de la investigación pese a chats que los vincularían con un posible enriquecimiento ilícito.
La defensa también advierte que Laura Ojeda, actual pareja sentimental de Nicolás Petro, ha sido desprotegida y revictimizada.
Carranza sostiene que el proceso contra Nicolás Petro nació viciado, porque la primera prueba clave se obtuvo en una diligencia “que no cumplió garantías mínimas” y que incluyó la entrega de un celular sin abogado presente.
"Se fabricó una supuesta fuente que se hizo pasar como parte de la Unidad Nacional de Protección y del esquema de seguridad de Nicolás, para dar credibilidad a un relato montado. Ese supuesto testigo fue reclutado por el privado de la libertad Víctor Forero y contratado más de veinte veces en distintos procesos. En audiencia, la fiscal Laborde fue desenmascarada y no supo explicar la presencia de esa fuente en el caso", añade el jurista.
En la comunicación, el abogado hace una serie de exigencias a la Fiscalía General. Entre esas, que actúe con celeridad frente a las denuncias ya instauradas contra Laborde, que replantee su permanencia en algunos de los procesos y que revoque el principio de oportunidad otorgado a Day Vásquez.
Insistió que la “verdadera víctima” es Laura Ojeda junto con su hijo menor, y advirtió que la justicia no puede ponerse al servicio de cálculos políticos ni de candidaturas en campaña.
"Que la fiscal Laborde continúa únicamente en el caso de enriquecimiento y lavado, pero que cualquier otra investigación sea asumida por otros fiscales. De nada sirve reclamar autonomía mientras filtra información a Victoria Eugenia Dávila, utiliza el caso de Laura para asegurar impunidad a Dayssuris, paraliza radicados que comprometen a terceros y protege a la madre de la testigo, implicada en el manejo de bienes. Esa contradicción convierte en artificio la independencia que dice defensora, aún más si se basa en un celular obtenido de forma ilícita”, reclamó Carranza.