Colombia

Emotivo encuentro entre el niño ambientalista colombiano y Greta Thunberg

01 de noviembre de 2021

Un emotivo encuentro tuvieron el niño ambientalista de Colombia, Francisco Vera Manzanares, y la reconocida Greta Thunberg, la joven sueca de 18 años también defensora del medioambiente, quienes se encontraron en Glasgow (Suecia, Reino Unido), donde desde el domingo 30 de octubre avanza la Conferencia Anual sobre Cambio Climático COP26, en la que más de 190 países del mundo discuten acciones para frenar el calentamiento del planeta.

Vera dio un discurso ante jóvenes de otros lugares del mundo que llegaron a Glasgow para ejercer presión y alzar la voz ante los líderes del mundo que están congregados allí, con el fin de que sean contundentes en los acuerdos que establezcan para proteger la Tierra del cambio climático.

“Tengo un movimiento ambiental junto a mis compañeros y amigos que se llama Guardianes por la Vida”, les explicó a los espectadores el niño de 12 años, y añadió que la importancia de estar en ese evento es muy grande, pues incluye a países como Colombia, que están entre los más afectados por los efectos del cambio climático. Vera recalcó también la relevancia de que los niños, niñas y jóvenes de todo el mundo tengan voz en estos temas.

Entre los asistentes, Greta Thunberg, tal vez la joven que ha defendido con mayor contundencia esta causa desde hace varios años, estaba escuchando al niño colombiano. Posteriormente, según reseñó RCN, ambos se conocieron y ella le manifestó su admiración por ser un niño tan joven y fuerte, que se convierte en una inspiración. Por eso, le dijo que no parara su lucha, mientras que él sonreía y le agradecía entre abrazos.

Vera ha publicado en sus redes sociales algunos de los acontecimientos que ha vivido en Glasgow: “Estoy aguantando harto frío en Glasgow. Estoy muy contento de estar en este espacio tan importante de la cumbre del clima de la COP26, donde se van a definir básicamente las políticas climáticas de los gobiernos del mundo y el futuro y presente de los ciudadanos de los países que están participando”, dijo en uno de sus videos.

Colombia es una de las naciones que está en la COP26, en cabeza del presidente Iván Duque, donde ha ratificado el compromiso con estrategias y proyectos que permitan reducir en un 51 % las emisiones de CO2 para 2030, así como lograr la carbono neutralidad para 2050.