Colombia

No hay paz sin mujeres: las Nobel

Shirin Ebadi (Irán), Jody Williams (EE. UU.) y Lisa Clark (Suiza), con historias de resistencia a la guerra, las minas o a un régimen, insisten en que la construcción de paz requiere equidad.

07 de febrero de 2017

El Premio Nobel de Paz cobra sentido solo cuando inspira y lleva a la acción. A esa conclusión llegó Liz Bernstein, directora de la Iniciativa de Mujeres Nobel, una organización que reunió a las galardonadas en la categoría de Paz y que busca que el prestigio, las palabras y los hechos a los que conducen estas mujeres irradien al mundo. Según cuenta, premiadas como las que aquí aparecen (mirar cuadros anexos) han conseguido, unidas, luchar por los derechos humanos, acceder a los gobiernos para presentar demandas de paz y justicia e incluso, cuando hay acuerdos de paz como el de Colombia, hacer notar la importancia de que las mujeres estén en la mesa para garantizar que alguien piense en cómo enfrentar el futuro sin bandos enfrentados. Durante la Cumbre de Premios Nobel de Paz, en Bogotá, dos laureadas y la directora de una organización premiada dieron para EL COLOMBIANO sus visiones sobre la paz.