Por supuestos plagios critican nombramiento de Guillermo Reyes como MinTransporte
A través de una carta, más de 300 académicos, investigadores y periodistas cuestionaron la decisión del presidente Gustavo Petro de designar al abogado para su gabinete.
El nombramiento del abogado Guillermo Reyes como ministro de Transporte causó sinsabor en un amplio sector académico y ambientalista, que desde el empalme entre el Gobierno de Gustavo Petro y el de Iván Duque manifestaron su desacuerdo con que él estuviera participando en los diálogos del lado de la administración entrante.
Con una nueva carta, más de 300 académicos, investigadores y periodistas expresaron su inconformidad con la permanencia en el Gobierno de Guillermo Reyes, particularmente por las múltiples denuncias de plagio que hay en su contra desde hace dos décadas.
“Su presencia en una posición de poder es, dados sus antecedentes, una afrenta a quienes creemos que la honestidad intelectual debe ser la base de una nueva sociedad centrada en el conocimiento”, aseguraron en la misiva, en la que recordaron que Reyes “presentó como propios párrafos (incluso páginas) enteros que en realidad fueron escritas originalmente por al menos siete autores”.
Le puede interesar: Reyes, una polémica cuota que se encargará del Ministerio de Transporte en el gobierno Petro
Reyes aterrizó como jefe de la cartera de Transporte del Gobierno luego de haber participado en la comisión de empalme del sector justicia. De hecho, desde que se conoció su nombre en este proceso, decenas de organizaciones ambientales firmaron una carta en la que pidieron que el abogado no fuera considerado para ningún puesto del nuevo gobierno.
Lo anterior ocurrió el 30 de junio; sin embargo, el 7 de agosto se escuchó su nombre en medio de la posesión del presidente Petro: Guillermo Reyes sería minTransporte, pese a las críticas por los supuestos plagios y a los reclamos de las organizaciones ambientales debido a que el abogado fue defensor de la multinacional minera Anglogold Ashanti (AGA).
Lea también: ¿Habrá o no peajes para las motos? MinTansporte lo aclara
“Nos preocupa, insistimos, el nombramiento de un ministro que en su vida profesional ha violado las reglas más elementales de la autoría intelectual. Pedimos entonces que se garantice la designación de personas con las virtudes éticas suficientes para promover el cambio prometido, una de cuyas manifestaciones es la tan anhelada sociedad del conocimiento”, concluye la misiva de los más de 300 académicos, investigadores y periodistas.
La carta fue firmada por académicos como el exdirector del Centro Nacional de Memoria, Gonzalo Sánchez; la exidrectora de la Biblioteca Luis Ángel Arango, Margarita Garrido; el exministro Manuel Rodríguez; Rodrigo Uprimny, Álvaro Rodríguez, Esteban Hoyos, Leopoldo Muñera y María Cristina Gómez. Así mismo, se sumaron periodistas como Jesús Abad Colorado, Daniel Samper Pizano, Ramiro Bejarano; y escritoras como Piedad Bonett.