Colombia

“No es un buen invento. Es largo”: nuevo presidente del Senado se opone a ‘fast track’ del Gobierno Petro

El senador Efraín Cepeda también tomó distancia de una Asamblea Nacional Constituyente e instó a que el Gobierno se concentre en concertar las reformas.

22 de julio de 2024

El recién elegido presidente del Senado, el conservador Efraín Cepeda, se refirió este lunes a la propuesta de ‘fast track’ (o vía rápida) en el que insistió el presidente Gustavo Petro el pasado sábado, durante la instalación de la nueva legislatura. Según el congresista, la idea de un mecanismo para acelerar el trámite legislativo de cara a la implementación del Acuerdo de Paz “no es un buen invento en este momento” y demanda mucho tiempo.

Si bien el parlamentario destacó que en el discurso de Petro hubo un “cambio de tono” y se evidenció una postura más conciliadora, tomó distancia del ‘fast track’, señalando que puede demandar hasta un año solo en su aprobación, por lo que el Ejecutivo debería apostarle a otros proyectos e iniciativas para cumplir con lo pactado en La Habana (Cuba).

El ‘fast track’ requiere un acto legislativo marco, de manera que nos pasaríamos este año completo tratando de sacarlo. Luego, el último año, que es bien complejo, entraríamos (de lleno) a procesos de ‘fast track’. Me parece que, más que ello, deberíamos hacer un diálogo franco y mirar en cuáles de esos proyectos que el Gobierno Nacional tiene en mente podríamos llegar a consensos. El ‘fast track’ en este momento no es un buen invento. Es largo”, dijo Cepeda en diálogo con la emisora W Radio.

Cepeda, quien también anunció que a partir del jueves dejará la Presidencia del Partido Conservador, se opuso además a la Constituyente que promueve el Gobierno, señalando que se trata de “un salto al vacío”.

“Es un proceso bastante largo que conllevaría hasta el final del Gobierno y estaríamos distraídos en una Constituyente, mientras que la agenda legislativa no funcionaría. Es una caja de Pandora”, agregó el presidente del Senado.

Frente a todo ello, el parlamentario insistió en examinar y estudiar las reformas: “El partido no es notario de las reformas, pero sí tiene un espíritu conciliador. Lo trataré de aplicar aquí, escuchando a todas las bancadas, escuchando a mi partido y buscando que se concerten las reformas. Se requiere la reforma a la salud, por ejemplo, pero no impuesta. En esa orilla estaremos”, indicó.

De acuerdo con Cepeda, durante su paso por la Presidencia del Senado será garantista con todos los sectores y buscará ofrecer igualdad de condiciones tanto al Gobierno, como a los propios parlamentarios: “Son tan importantes los proyectos de los congresistas, como los proyectos del Gobierno Nacional”, precisó.