Procuraduría investiga a Olmedo López y a otros cinco funcionarios del Gobierno Petro por el desvío de $100.000 millones
El dinero debía asignado a un convenio para la compra de terrenos, según el Ministerio Público.
Periodista especializado en temas de crimen organizado, terrorismo y conflicto armado. Creador del podcast Revelaciones del Bajo Mundo. También soy escritor y dramaturgo, autor de las obras teatrales “La Trilogía del Mal” y “Estallido”.
Por su presunta participación en el desvío de $100.000 millones de pesos de un convenio para compra de terrenos, la Procuraduría abrió una investigación disciplinaria en contra de seis exfuncionarios del gobierno de Gustavo Petro, incluyendo a Olmedo de Jesús López Martínez, el polémico exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Según el Ministerio Público, en el expediente también están involucrados el exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), César Augusto Manrique; el exsecretario general de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Daniel María Medina González; el exsubdirector para el Conocimiento del Riesgo de la UNGRD, Luis Alberto Barreto Gantiva; la vicepresidente de Negocios Fiduciarios de La Fiduprevisora, María Fernanda Jaramillo Gutiérrez; y la vicepresidenta de Contratación Derivada de esa misma entidad, Daniela Andrea Valencia.
El comunicado de la entidad, publicado en la mañana de este viernes, precisa que “los investigados habrían suscrito un convenio para la adquisición de terrenos para proyectos productivos que serían entregados a familias inscritas en el Registro Único Nacional de Damnificados. El órgano de control busca establecer las razones que llevaron a modificar el convenio y del que se habrían desviado, presuntamente, 100 mil millones de pesos con el argumento de atender emergencias y calamidades públicas ocasionadas por el invierno, y si en la supuesta compra de predios se presentaron sobrecostos, o si efectivamente fueron entregados y a quiénes”.
En la actualidad, Olmedo López está pendiente de que un juzgado avale el preacuerdo que hizo con la Fiscalía, en el marco del expediente por la corrupción durante su paso por la UNGRD.
El exfuncionario sería condenado a siete años de cárcel por concierto para delinquir y peculado por apropiación, y tendrá que devolver $724 millones de pesos de la plata que se robó en la adjudicación irregular de contratos.
Además, es uno de los principales testigos en la investigación que busca establecer si el Gobierno Nacional sobornó a varios congresistas para que aprobaran sus proyectos legislativos. Entre los altos funcionarios salpicados por López están Luis Fernando Velasco, el exministro del Interior; el exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; y el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González.