Otro paramilitar libre: alias “Diego Vecino”
Desde el pasado miércoles a las 9:30 de la noche, bajo estrictas medidas de seguridad, el excomandante del Bloque Montes de María de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Edwar Cobos Téllez, alias Diego Vecino, recobró su libertad.
El 16 de abril, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla había ordenado la libertad de “Vecino” por pena cumplida. El excomandante paramilitar, quien funge como vocero de las Auc, fue condenado a ocho años de prisión, por su responsabilidad en la masacre de Mampuján, y fue responsabilizado de los delitos de concierto para delinquir, homicidio y desplazamiento forzado.
El juez de ejecución de penas en su momento determinó que Cobos Téllez había cumplido con la reparación de víctimas y contribuyó con la verdad histórica. Alias “Diego Vecino” también fue incluido en la macro sentencia proferida contra Salvatore Mancuso a finales del año pasado.
Tras cumplir ocho años en prisión, “Diego Vecino” se suma a la lista de los exjefes de grupos paramilitares que cumplen su pena en el marco de la justicia alternativa este año. El 3 de agosto pasado quedó en libertad Freddy Rendón Herrera, alias “el Alemán”; el 22 de mayo de 2015 salió Rodrigo Pérez Álzate, alias “Julián Bolívar”; y Arnubio Triana Mahecha, alias “Botalón” quedó libre hace dos semanas, el 1 de septiembre.
“Diego Vecino” fue condenado en junio de 2010, junto con el también exjefe paramilitar Úber Bánquez Martínez, alias “Juancho Dique”, a 8 años de prisión por la masacre de Mampuján, ocurrida el 10 de marzo del 2000, así como por el desplazamiento que produjo dicha incursión violenta.
Entre el prontuario de Cobos Téllez figuran 135 homicidios en persona protegida; 165 hechos de desaparición forzada; 137 hechos de tortura en persona protegida; 151 de despojo en campo de batalla y 159 hechos de deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil.
Igualmente, se le endilgan 138 casos de acceso carnal violento en persona protegida, 144 de terrorismo; 244 extorsiones; 154 hechos de destrucción y apropiación de bienes protegidos; 347 amenazas; 148 toma de rehenes, entre otros .