Cónclave del Pacto Histórico de Petro en Medellín traza reformas para el 7 de agosto
La prioridad serán la reforma tributaria y la rural. Esperan tramitarlas en menos de un año.
Los congresistas electos del Pacto Histórico, los ministros designados y el equipo de empalme de Gustavo Petro ya están reunidos en Medellín en un “retiro espiritual” para trazar la agenda legislativa que presentarán en las próximas semanas.
En el encuentro, encabezado por el senador Roy Barreras –quien se perfila como presidente del Senado–, el legislador le pidió a los equipos trabajar en las reformas para presentarlas el 20 de julio, cuando tomará posesión el Congreso, y también el 7 de agosto, cuando será la investidura de Petro.
Son varias las reformas que proyecta la bancada de gobierno (tributaria, salud, educación, pensiones, agrícola) y entre estas la prioridad en la agenda será la tributaria, seguida por la rural.
Sobre este tema, el coordinador de cuestiones económicas del empalme, Ricardo Bonilla, resaltó que la línea incruzable de ese proyecto será no gravar con más impuestos a las personas más pobres, por el contrario, incrementar las tasas para las personas con más recursos.
El objetivo es que todas estas reformas se presenten y tramiten en un plazo de un año, para conseguir la meta del presidente electo de aplicar los cambios al principio de su administración.
El Pacto Histórico se reúne en Medellín el mismo día que el dólar volvió a tocar una cotización histórica frente al peso colombiano ($4.500), en medio de una subida de la divisa en los mercados internacionales.
Sobre este tema, la ministra designada de Agricultura, Cecilia López, apuntó que se trata de un fenómeno internacional y volvió a subrayar que el objetivo de su cartera será fortalecer los cultivos para tener cómo subsanar la demanda de alimentos con el mercado interno.
Si bien se trata de un evento de la bancada del Pacto, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, tomó la vocería después de la intervención de Roy Barreras para presentar lo que considera como los avances de Medellín durante su administración.
Quintero acaba de aterrizar de su viaje de Europa, donde se reunió con Gustavo Petro, en Italia, para manifestarme su interés en Hidroituango y en las inversiones en Medellín. Incluso, Petro también se encontró con el expresidente César Gaviria en ese país.