Elecciones 2026: precandidatos del Pacto Histórico elegirán a su ungido en una consulta abierta el 26 de octubre
El petrismo, que celebrará su convención nacional el próximo 19 de julio, trabajará en la construcción de un “Frente Amplio” de centro izquierda. Se espera que se definan las reglas de juego de su lista cerrada al Congreso.
Al término de una reunión este lunes en Bogotá, los precandidatos presidenciales del Pacto Histórico acordaron que el próximo 26 de octubre van a celebrar una “consulta popular abierta” en la que escogerán al aspirante único de la colectividad para competir en las elecciones presidenciales de 2026.
El encuentro, que se desarrolló en la sede del Polo Democrático en el occidente de la capital, contó con la participación de varios precandidatos, entre ellos, el exsenador Gustavo Bolívar, la exministra Susana Muhamad y la también exministra Carolina Corcho, además de presidentes de las diferentes colectividades que conforman el Pacto, entre ellas, Colombia Humana y Unión Patriótica.
Puede leer: Pacto Histórico le apuesta a la unidad y se transforma en un partido único de izquierda
La idea, según la colectividad, es que en la consulta participen ciudadanos de todas las vertientes que ayuden a elegir el candidato que representaría a la colectividad en otra consulta que se celebraría en marzo con otros sectores de centro izquierda. Lo anterior, de cara a construir lo que han denominado un “Frente Amplio”.
Entre otras, serían requisitos para aspirar a la Presidencia con el aval del Pacto pertenecer a alguno de los partidos que conforman la coalición o a algún movimiento u organización social, a lo que se suma una carta que deberá estar firmada por al menos 50 personas que militen formalmente en la colectividad.
Por otro lado, con miras a las elecciones legislativas, se prevé que ese mismo 26 de octubre se escojan los nombres de una lista cerrada conformada por hombres y mujeres en “lista cremallera”. No se descarta que quien quede segundo en la consulta presidencial lidere esa lista.
El próximo sábado 19 de julio se tiene previsto que el Pacto Histórico celebre su convención nacional en la que, entre otras, anunciarán la reglamentación y el cronograma para definir la precandidatura presidencial y las candidaturas a Senado y Cámara.
Además, se prevé que durante el encuentro se trace la estrategia de la colectividad para “fortalecer el compromiso con la movilización popular en defensa del Gobierno Nacional, el presidente Gustavo Petro y las reformas sociales”.
No se descarta que a la reunión asista el presidente Gustavo Petro, así como integrantes de su gabinete ministerial afines al Pacto Histórico.