Colombia

Duque anunció cambios en su gabinete para fortalecer su relación con el Congreso

01 de noviembre de 2019

El presidente de la República, Iván Duque, designó al expresidente del Concejo de Bogotá, Daniel Palacios, como nuevo viceministro del Interior, y a la actual consejera para las Regiones, Karen Abudinen, como consejera Política, en reemplazo de Jaime Amín.

“He designado a Daniel Palacios como nuevo viceministro del Interior para las relaciones políticas. Tendrá a su cargo la coordinación de la agenda legislativa y asuntos de seguridad ciudadana. Expresidente del Concejo de Bogotá y politólogo, con maestría en Gobierno. ¡Bienvenido!”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

El exconcejal del Centro Democrático había rechazado el año pasado la oferta del mandatario de acompañarlo como viceministro de Defensa. “Agradecido y honrado con el presidente Iván Duque por ofrecerme el Viceministerio de Defensa. Sé que bajo su liderazgo Colombia recuperará la senda de la seguridad y legalidad”, dijo en su momento.

Lea también: Se mueve el gabinete de Duque

Palacios es politólogo y experto en seguridad y una de las razones por cuales justificó el rechazo de la oferta en su momento fue que se encontraba comprometido con mejorar este tema en la ciudad de Bogotá desde el Concejo.

El ahora viceministro del Interior es cercano al expresidente Álvaro Uribe e incluso se desempeñó un tiempo como asesor suyo. También fue asesor del Ministerio de Defensa y trabajó en el Ministerio del Interior.

La designación de Daniel Palacios, ficha del Centro Democrático, se da luego de la reunión de bancada que tuvo el partido con el presidente Duque para evaluar los resultados de las elecciones del domingo, donde también, según fuentes de la Casa de Nariño, se tomó la decisión de dejar a Karen Abudinen como la consejera para Asuntos Políticos. La funcionaria seguirá ejerciendo, de manera paralela, su labor como consejera para las Regiones.

En el encuentro de bancada se habría tomado la decisión debido a los buenos resultados obtenidos por Abudinen en su gestión con alcaldes y gobernadores y por su forma de relacionarse con el Congreso.