Paro judicial es inútil: Gobierno
Macroeditora Local. Periodista de la U. de A., con especialización en Periodismo Urbano de la UPB. Mi vocación está en lo público. Por eso elegí ser periodista, para darles voz y rostros a las historias que merecen ser contadas.
Con un llamado a que los sectores que mantienen el paro de la rama judicial se reintegren a sus actividades a partir del próximo martes, el Gobierno insistió en que la protesta de los funcionarios es “inútil e injustificada”, razón por la cual se considera la posibilidad de declarar el paro como ilegal.
La petición gubernamental vino de la mano del anuncio del fiscal General Eduardo Montealegre de que aquellas personas que persistan en la intención de impedir el acceso de los ciudadanos a la administración de Justicia y al derecho al trabajo del 88 por ciento de los funcionarios de la rama que no acogieron el paro serán judicializadas por los delitos de constreñimiento indebido y abuso de autoridad.
“La protesta social tiene un límite y es cuando se vulneran los derechos de otros ciudadanos”, indicó Montealegre.
A su vez, el ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, consideró que no hay razón para que se mantenga el paro cuando están garantizados los recursos para el funcionamiento de la administración de justicia en el 2015. “Por esa razón, estamos evaluando y solicitaremos a la Justicia que declare ilegal el paro parcial que ya lleva 71 días”.
Al reiterar las medidas que ha tomado el Gobierno para modernizar la justicia y dignificar el trabajo de los servidores públicos, el ministro del ramo, Yesid Reyes, recordó que a finales de 2014 se logró aprobar, en tan solo mes y medio, una ley que les garantiza recursos adicionales por valor de 650.000 millones de pesos.
“Es un paro injustificado e inútil. Este grupo minoritario quiere para sí los recursos que nosotros tenemos destinados a la modernización de la justicia y a la dignificación de los servidores”, afirmó Reyes.