Colombia

Disturbios: El Esmad y manifestantes se enfrentan en inmediaciones de la Nacional en Bogotá

Mientras en Medellín fue quemada una moto de la Secretaría de Traánsito, en Bogotá hay enfrentamientos con el Esmad. Tanque de la Policía ardió en la capital del país.

28 de abril de 2022

La movilización en la capital del país, por el primer aniversario del Paro Nacional, transcurrió de manera pacífica hasta caer la tarde. Sin embargo, como ya es habitual en las jornadas de protestas en Bogotá, las manifestaciones se vieron empañadas, al entrar la noche, por un fuerte enfrentamiento entre encapuchados e integrantes del Esmad a la altura de la Universidad Nacional, en la Calle 26.

La Avenida El Dorado, una de las principales de la ciudad, que sirve de conexión con el Aeropuerto Internacional El Dorado, fue el escenarios de una tensa batalla. Comenzó con lanzamientos de lado y lado luego de la intervención del Escuadrón Móvil Antidisturbios y escaló. Varios tanques de la Policía terminaron incendiados por las bombas molotov de los encapuchados.

Por el caos, la movilidad se ha visto afectada en la avenida, debido al bloqueo vial producto de los enfrentamientos entre el Esmad y manifestantes.

Varias estaciones de Transmilenio también fueron vandalizadas en Bogotá. Los hechos de mayor concentración en la capital del país han ocurrido dentro de las movilizaciones que transcurren alrededor de la Calle 26 y la Avenida Caracas.

Las cámaras de seguridad de la estación de Ciudad Universitaria fueron vandalizadas alrededor de las 4:00 p.m. El Mayor General Eliécer Camacho Jiménez reportó que, minutos antes las estaciones de la Calle 39, Calle 45, Profamilia y la Calle 26 también fueron atacadas por personas que se movilizaban por la avenida Caracas.

“Para identificar a los responsables de esas acciones vandálicas estamos ofreciendo una recompensa de 10 millones de pesos”, dijo Aníbal Fernández de Soto, secretario de seguridad de Bogotá.

Mientras tanto, en Medellín, se robaron una moto de la Secretaría de Tránsito y la quemaron en medio de las protestas.

Las movilizaciones, que empezaron a las 10:00 de la mañana en Medellín, han transcurrido en general, con normalidad en la capital de Antioquia.

En Bogotá, por el momento, no hay capturados ni lesionados.

“Solo el pueblo salva al pueblo”, es uno de los mensajes que se pueden leer en las estaciones de Transmilenio que han sido vandalizadas. Otro mensaje es “Siembra rebeldía”.

Algunos carteles que se pueden ver durante las movilizaciones, en Bogotá, dicen: “Noticieros mentirosos, vamos por ustedes”, “que no se apague la llama de los que ya no volverán”.

También se han referido los marchantes sobre la violencia registrada el año pasado: “No deberíamos tener que explicar por qué la fuerza pública no puede matar civiles”, se leía. “La virgen que tiene las laminas de los difuntos no le cabe una foto más. El estado nunca ha estado”, reseñaba otro mensaje.