10 datos de reflexión sobre minas
El Presidente prometió acabarlas en cinco años, las guerrillas dicen que ayudarán. ¿Será posible lograrlo?
Periodista especializado en temas de crimen organizado, terrorismo y conflicto armado. Creador del podcast Revelaciones del Bajo Mundo. También soy escritor y dramaturgo, autor de las obras teatrales “La Trilogía del Mal” y “Estallido”.
Colombia conmemoró ayer el Día Internacional de la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, en medio de grandes expectativas por los planes para erradicar este problema.
De un lado, el presidente Juan Manuel Santos ha prometido eliminar las minas al año 2021; también el Gobierno de EE.UU. está gestionando ayudas multimillonarias; y las Farc y el Eln se comprometieron en sendos procesos de paz, que incluyen no sembrar más artefactos y colaborar con su extinción. ¿Será posible todo esto, por fin?
Reinel Barbosa, coordinador de la Red Nacional de Organizaciones sobre Víctimas de Minas, señala que formular es distinto a cumplir una promesa, pero que “esta coyuntura política puede impulsar bastante la limpieza de minas, y ahora con ayuda de quienes las instalaron. Esta es una apuesta de país”.