Cerca de 40.000 menores fueron reclutados durante el conflicto armado: Comisión de la Verdad
La Comisión reveló el capítulo “No es un mal menor”, que narra las violencias que sufrieron niños, niñas y adolescentes. 3 millones de niños también fueron desplazados por su violencia.
Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.
El Informe Final de la Comisión de la Verdad trajo hallazgos dolorosos sobre el sufrimiento de los niños, niñas y adolescentes durante el conflicto armado. Según la investigación de los comisionados, más de 3 millones de menores fueron desplazados por la violencia y cerca de 40.000 fueron reclutados de manera ilegal para servirle a alguno de los grupos armados.
El capítulo estuvo a cargo de la experta en postconflicto Diana Britto, quien dirigió el área de conocimiento en la Comisión de la Verdad.
A través de 295 páginas, el documento narra las historias de cientos de personas que, aún siendo niños, se enfrentaron a violencias sexuales, desplazamientos forzados, reclutamientos, secuestros y desapariciones forzadas.
Uno de los puntos claves que toca el Informe tiene que ver con la desprotección del Estado a la infancia y la adolescencia en Colombia y el impacto de la orfandad, pues cientos de niños se vieron obligados a crecer sin sus padres y madres como consecuencia del conflicto interno que vivía el país.
Así mismo, la Comisión es clara en resaltar que, de las más de 8 millones de víctimas del conflicto, casi 4 millones aún eran niños, niñas y adolescentes, lo que también generó un deterioro en generaciones enteras que, a su vez, se vieron obligadas a salir del campo y refugiarse en las ciudades.
Sobre Antioquia, la Comisión aseguró que este ha sido el departamento desde el cual salen más personas desplazadas, con más de 1,8 millones de víctimas de ese flagelo. “De este total, el 14,6 % corresponde a niñas y niños entre cero y cinco años; 12,2 %, entre seis y once, y 10,7 % a adolescentes entre doce y diecisiete años”, dice la Comisión.
La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad publicó el capítulo principal de su Informe Final el pasado 28 de junio. En él, el padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión, y los demás comisionados del pleno dejaron plasmados los hallazgos de más de cinco décadas de conflicto y las recomendaciones para que lo que ocurrió no vuelva a suceder.
Sumado a eso, la Comisión irá publicando los otros capítulos que surgieron como fruto de las miles de entrevistas y encuentros de verdad que realizaron en los 32 departamentos del país.