Concepto de Farc tendría que llegar a la Corte a través de la Presidencia
El concepto que la guerrilla de las Farc rinda ante la Corte Constitucional dentro del proceso que busca que los acuerdos de paz sean elevados al rango de tratados, deberá ser entregado a través de la Presidencia de la República.
(Lea: Farc está de acuerdo con elevar acuerdos de paz a tratados)
Al interior de la Corte se explicó que el documento no será entregado directamente a la Corte por delegados de la guerrilla, sino que esta deberá pasarlo al Gobierno Nacional para su recepción.
Se ha considerado incluso que en el eventual caso de concretar una audiencia pública, esto se evaluaría de la mano con el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.
Ayer, el Fiscal General de la Nación (e), Jorge Fernando Perdomo, aseguró que la Corte Constitucional es autónoma para pedirle a las Farc concepto si así lo considera necesario.
(Lea: Corte recibirá concepto de Farc y Gobierno sobre acuerdo de La Habana)
“Es una decisión autónoma de la Corte Constitucional, que para tomar una decisión consulta con quien considere que debe consultar. Si la Corte considera que las Farc debe dar su opinión, debe ser dada. Es total autonomía de la Corte”, aseguró.
Perdomo indicó que la Fiscalía también fue invitada a rendir concepto y que lo hará en el debido momento.
“Compartimos plenamente todos los argumentos esbozados, creo que sí es importante que los acuerdos de La Habana tengan la mayor seguridad jurídica posible y qué mejor que esa seguridad jurídica esté dada por al Corte Constitucional”, añadió.
(Lea: La Corte Constitucional no hará audiencia con presencia de Farc)
La Corte aún no ha decidido si realiza o no audiencia pública. El plazo para que todas las entidades invitadas den el concepto se vence en 10 de mayo.