Paz y derechos humanos

Lo que se sabe de la reubicación de 11 espacios territoriales de las Farc

Periodista de la Universidad de Antioquia. Creo que es bello dedicarse a leer el mundo, a buscar los trazos que dan forma a esa figura punteada. Creo en los párrafos borrados, en las conversaciones obsesivas, en las palabras que buscamos y, a veces, encontramos.

27 de mayo de 2019

11 de los 24 Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (Etcr) serán reubicados, según confirmó a EL COLOMBIANO el director de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), Andrés Stapper.

En agosto se cumplirán los dos años de duración de estos espacios creados para la transición de los exguerrilleros a la vida civil, por lo que desde octubre del año pasado el gobierno comenzó a evaluar la transformación de las zonas de carácter provisional hacia unas permanentes.

Lea también: Un 30 % de los excombatientes de las Farc permanecen en los Etcr

“El trámite dependerá del ordenamiento jurídico de cada territorio y corresponderá a las autoridades locales”, afirmó Stapper. Por lo tanto, sería una tarea pendiente de quienes a las alcaldías de estos municipios en las elecciones de octubre.

Según datos de la ARN, 8511 excombatientes han salido de los Etcr en estos 2 años, 3348 permanecen en ellos y 1152 están pendientes de ubicación.

Los espacios objeto de este cambio serán los siguientes:

1. Santa Lucía - Ituango - Antioquia

2. Carrizal - Remedios - Antioquia

3. Yarí - La Macarena - Meta

4. Charras - San José del Guaviare - Guaviare

5. La Variante - Tumaco - Nariño

6. Caño Indio - Tibú Norte de Santander

7. Filipinas - Arauquita - Arauca

8. Los Monos - Caldono - Cauca

9. El Ceral - Buenos Aires, Cauca

10. Caracolí - Carmen del Darién - Chocó

11. La Carmelita - Puerto Asís - Putumayo