Paz y derechos humanos

Ex Farc reconocen haber cometido infracciones al DIH

Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.

18 de febrero de 2021

En un comunicado emitido en la tarde de este jueves, Rodrigo Londoño Echeverri, antiguo comandante de las desmovilizadas Farc y ahora directivo del partido Comúnes, manifestó que desde el movimiento político reconocen haber cometido infracciones al DIH durante el tiempo que estuvieron en armas.

“Debemos recordar que nosotros fuimos y somos una organización de carácter revolucionario, por la cual, nuestro actuar insurgente siempre estuvo inspirado en transformar la sociedad y crear condiciones de vida dignas, pero también reconocemos que en ese proceso se presentaron hechos y conductas sancionables a la luz del Derecho Internacional Humanitario”, dice la misiva.

En el documento se señala que varias de esas conductas ya han venido siendo reconocidas ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, desde el 23 de septiembre de 2019.

En esta misma carta, los firmantes solicitan que otros actores que han participado del conflicto armado también acudan a la JEP para contar la verdad de lo sucedido durante años de confrontación como un mecanismo que lleve a la reconciliación. Además, pidieron la amnistía para los excombatientes que desde las cárceles se acogieron al Acuerdo de Paz y continúan en prisión.

Los firmantes del comunicado fueron: Rodrigo Londoño (Timochenko), Pastor Alape, Jaime Alberto Parra (conocido como “el médico”), Pablo Catatumbo, Julián Gallo (Carlos Antonio Lozada) y Rodrigo Granda.