Paz y derechos humanos

Frente Amplio por la Paz reconoció incumplimiento de las Farc a la tregua

23 de abril de 2015

Para el Frente Amplio por la Paz, que entregó su cuarto informe de veeduría del cese unilateral del fuego y de hostilidades por tiempo indefinido decretado por las Farc, este grupo insurgente rompió la tregua que había establecido a finales de 2014.

Según señalaron las Farc estaban incumpliendo su pacto de cese unilateral del fuego con el ataque perpetrado el 14 de abril en la vereda la Esperanza, Corregimiento el Porvenir en el municipio de Buenos Aires (Cauca) el cual cobró la vida de 11 militares y la de un guerrillero de las Farc, además de dejar 20 uniformados heridos.

El Frente Amplío por la Paz aseguró que mientras se siga desarrollando la ofensiva militar por parte de las fuerzas militares contra las Farc, la población estará expuesta a que se repitan este tipo de hechos, donde la Fuerza Pública es la que se expone en este tipo de ‘iniciativas de control territorial’.

Entre las solicitudes que hizo el Frente Amplío a la Paz, está el que las Farc presente un amplío informe sobre los hechos ocurridos el pasado 14 de abril ya que a la fecha la organización ha constatado varias versiones de lo que ocurrió, pero si se quiere avanzar en los hechos, las Farc serán quienes puedan aclarar un poco más el caso.

Por su parte, la exsenadora y vocera del movimiento Piedad Córdoba, admitió que las Farc rompieron el acuerdo de cese unilateral por parte de la guerrilla en el ataque perpetrado a una de las brigadas militares en el Cauca.

A su vez, agregó que hubo una provocación por parte de la Fuerza Pública y un error de los soldados al acampar en un polideportivo cerca de las viviendas de Buenos Aires.

Se espera que con las versiones de los testimonios recogidos por parte de la organización en Buenos Aires (Cauca) así como las versiones oficiales y las de la guerrilla, todas las partes autoricen una Comisión del CICR, para que se adelanten una investigación.