Paz y derechos humanos

Órdenes de captura contra integrantes del Eln siguen vigentes

El fiscal General (e) confirmó que el Gobierno nacional aún no hace una solicitud formal sobre ese tema

Periodista. Magíster en Comunicación de la Defensa y los Conflictos Armados de la Universidad Complutense de Madrid

05 de mayo de 2016

El fiscal general (e), Jorge Perdomo, aseguró este jueves que la Fiscalía no ha recibido ninguna solicitud para suspender las órdenes de captura que existen contra los integrantes del Eln, incluso afirmó que el ente acusador continúa con los procesos de investigación y judicialización contra los miembros de esa guerrilla.

“Por ahora nosotros no hemos recibido ninguna solicitud por parte del Gobierno nacional en ese sentido, por lo que vamos a seguir con nuestras investigaciones, incluso estamos adelantando una procesos macro contra ese grupo insurgente, y a medida en que va avanzando el proceso de paz y si se hace requerimientos desde el Gobierno, pues se estudiarán y se podría hacer lo mismo que con las Farc”, agregó Perdomo.

El fiscal (e) recordó que hasta hace poco, se programó una imputación de cargos a los integrantes del Comando Central del Eln (Coce), por crímenes de guerra y delitos que tienen que ver con el daño de infraestructura petrolera y al medio ambiente, “hemos podido documentar más de mil atentados donde además nosotros hemos podido estar por primera haciéndole imputaciones por delitos de guerra al Coce del Eln”, añadió.

Sobre el número de secuestrados que tiene el Eln, el fiscal aseguró que esa entidad aún se encuentra realizando análisis sobre el tema para poder tener un consolidado, no solo de esa guerrilla, también de las Farc.