JEP acredita a víctimas de la masacre de La Chinita
Son 37 miembros del barrio La Chinita, de Apartadó, Antioquia, los que podrán participar como intervinientes especiales en calidad de víctimas del conflicto armado en el caso 04 sobre Urabá.
Para esta acreditación, entre otros requisitos, se tuvo en cuenta el relato de los hechos ocurridos y la prueba de la condición de víctimas de los solicitantes, quienes le contaron a la JEP lo sucedido entre la noche del 22 y el amanecer del 23 de enero de 1994, cuando en medio de una verbena popular un grupo de aproximadamente veinte hombres armados, pertenecientes al Frente 5 de las Farc, entraron al lugar y dispararon indiscriminadamente contra la gente, dejando un saldo de 35 personas asesinadas.
Igualmente, las víctimas sobrevivientes a estos hechos, en la solicitud presentada ante la JEP el pasado 9 de diciembre, manifestaron ser hijos, padres o hermanos de 14 de las personas asesinadas durante esta masacre.
En su solicitud, las víctimas representadas por la Fundación Forjando Futuros también le manifestaron a la JEP que el comandante del Frente 5 de las Farc, para la fecha de los hechos, admitió que su grupo habría sido el artífice de los acontecimientos ocurridos.
En el Caso 04 de la JEP se han acreditado más de 1.700 víctimas, que, en su calidad de intervinientes especiales, podrán presentar sus observaciones a las versiones que ya están rindiendo comparecientes de las Farc y de la fuerza pública en este caso.
Las víctimas acreditadas podrán participar en la versión reservada que rendirá hoy ante la JEP Jhover Man Sánchez Arroyabe, quien fue conocido como “Rubén Cano” o “Manteco” y quien comandó el frente 58 de las Farc, que operó en la Serranía de Abibe.
El 23 de enero se cumplieron 26 años de la masacre de La Chinita, perpetrada por el Frente 5 de la exguerrilla de las Farc.