Paz y derechos humanos

Recuperan 46 cuerpos que habrían sido enterrados por las extintas Farc hace más de una década

Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.

30 de octubre de 2021

En el cementerio de la Unión Peneya, en el municipio de Montañita, Caquetá, reposaban 46 bóvedas mandadas a construir por orden del frente 15 de las extintas Farc –hace más de una década– y en las que fueron enterrados los miembros del grupo que fallecieron por diferentes causas.

Entre ellas, como presume la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, podrían haber cuerpos de niños y niñas que fueron reclutados y que fallecieron por diferentes causas en el contexto del conflicto armado, por lo que se decretaron medidas cautelares para recuperar los cadáveres, estudiarlos y, de ser el caso, entregárselos a las familias que alguna vez los reportaron como desaparecidos.

Tras 11 días de labores, los equipos forenses de la JEP y de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, UBPD, exhumaron con éxito 46 cuerpos que podrían corresponder a personas desaparecidas en el conflicto armado, entre los que se hallaron, por lo menos, 7 cadáveres de menores de edad que pudieron haber sido reclutados ilícitamente.

Los cuerpos fueron hallados en diferentes puntos del cementerio referenciados por la Red ADN, un grupo de víctimas que presentó un informe detallado sobre el cementerio de la Unión Peneya.

Así, la UBPD abordó 12 puntos de interés forense en bóvedas y fosas individuales bajo tierra donde recuperó 10 cuerpos no identificados que podrían corresponder a excombatientes cuyos familiares desconocen su suerte y paradero, mientras que la JEP abordó 36 puntos de interés forense ubicados en bóvedas, de donde recuperó 36 cuerpos, para un total de 46 cadáveres que fueron entregados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para su plena identificación.

De los hallazgos preliminares “que serán sometidos a un proceso de verificación y corroboración posterior, las entidades encontraron que 7 de estos cuerpos podrían corresponder a menores de edad, presuntamente reclutados de manera ilícita”, dijo la JEP.

Una vez practicados los análisis correspondientes se podrán establecer con precisión las características individuales y antropológicas de los cuerpos recuperados, entre ellas, el rango de edad.