Ramón Isaza no debe quedar en libertad: Fiscalía
Periodista especializado en temas de crimen organizado, terrorismo y conflicto armado. Creador del podcast Revelaciones del Bajo Mundo. También soy escritor y dramaturgo, autor de las obras teatrales “La Trilogía del Mal” y “Estallido”.
Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.
Fuentes de la Dirección de Justicia Transicional de la Fiscalía le confirmaron a EL COLOMBIANO que el exjefe paramilitar Ramón Isaza no debe quedar en libertad este martes debido a que hace pocos días un fiscal de Medellín emitió una orden de captura en la justicia ordinaria por dos asesinatos cometidos en el municipio de Sonsón, antes del año 2004.
De acuerdo con la información suministrada por el ente investigador, a pesar de que Ramón Isaza confesó esos homicidios en Justicia y Paz, todavía no se les han descargado de la justicia ordinaria por lo que deberá declarar ante este tribunal por los casos mencionados.
Esto luego de que se conociera que el exjefe paramilitar Ramón Isaza quedaría en libertad condicional en las próximas horas luego de que la sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá aceptara el cumplimiento de la totalidad de la condena.
La suspensión condicional de la ejecución de la pena se produjo mediante auto con fecha del 21 de diciembre, que fue remitido a la Cárcel La Picota el pasado lunes para la firma de un acta de compromiso en la que Isaza promete cumplir las condiciones de libertad condicional contempladas en el artículo 65 del Código Civil, incluyendo informar cualquier cambio de residencia, no salir del país sin previa autorización y reparar los daños ocasionados con el delito cometido.
Su libertad, si no hay contratiempos, podría hacerse efectiva entre las 2:00 y 3:00 de la tarde de este martes.
En septiembre pasado ya había sido emitida una medida de suspensión condicional de la pena, pero el proceso fue revertido por un fiscal. En ese entonces el Tribunal argumentó que Isaza reparó a sus víctimas y entregó dinero y bienes.
Ramón Isaza, de 75 años, es oriundo de Sonsón, Antioquia, fundador de las Autodefensas del Magdalena Medio.
Conocido con el alias de “El Viejo”, fue condenado parcialmente junto a otros 4 exjefes de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio, mediante sentencia proferida por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, el 29 de Mayo de 2014, por 95 hechos que involucran 140 víctimas.
Ese fallo, que está en apelación, encontró culpable a “El Viejo” y compañía de 33 casos de desaparición forzada, 64 de homicidio en persona protegida, 16 de desplazamiento forzado, 2 actos de barbarie, 3 de tortura, 54 reclutamientos ilícitos, entre otros.
Además de este proceso, Isaza está imputado por otros 1.305 hechos que involucran a 3.919 víctimas. El prontuario incluye más de 1.400 homicidios, 600 casos de desaparición, 2.136 de desplazamiento, 226 secuestros, entre otros.
Como jefe paramilitar, en 2004 se unió a la mesa de Santa Fe de Ralito, en la que negoció su desmovilización y la de otros 990 hombres, ocurrida a principios del 2006 en Puerto Triunfo, Antioquia.