Paz y derechos humanos

Piden a Farc que cumpla con bienes

Las senadoras Paloma Valencia y María del Rosario Guerra dicen que no han entregado lo prometido.

Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.

19 de mayo de 2020

Desde el Senado se escuchó la voz de reclamo a las Farc: que como parte firmante del Acuerdo de Paz cumpla con lo pactado y no se dedique solo a pedirle al Gobierno que cumpla. Esto en el escenario de la entrega de los bienes, un asunto que desde la firma ha generado múltiples controversias.

Inicialmente fue el registro de elementos como escobas y cucharas lo que levantó polvareda; después, la discusión giró en torno al monto de la fortuna que tendría el grupo para la reparación de las víctimas; y hoy se le acusa al ahora partido político de incumplir con lo prometido frente al suministro de bienes y recursos.

La congresista del Centro Democrático, Maria del Rosario Guerra, señaló ayer que de los 964 mil millones de pesos que expresaron serían entregados, solo se han recibido 30 mil millones; y de estos, solo se tienen 3.842 millones para reparar a las víctimas.

“Lamentablemente no se ha logrado tener los recursos y va a ser difícil lograrlo en el mediano plazo. Además, las Farc tienen el descaro de decir que, si los bienes no están buenos, no es culpa de ellos”, expresó la congresista.

Guerra indicó que el inventario está incompleto y que solo el 10% de los inmuebles tenían información de ubicación geográfica y faltan especificaciones en coordenadas y linderos, “y el 73% de los bienes inmuebles del inventario, no han podido ser ubicados ni identificados por la Sociedad de Activos Especiales, SAE”.

Además, agregó la senadora, de los 24.456 semovientes que precisaron entregar, la SAE ha recibido 229; de 25 kilos de joyas, ha recibido poco más de dos kilos; no han entregado ninguno de los 319 vehículos que expresaron serían devueltos y de los 722 inmuebles, entregaron ocho.

“Jep está politizada”

A su vez, la senadora Paloma Valencia cuestionó el papel de la Jep frente a los integrantes de Farc, y expresó que es una justicia politizada.

Valencia expresó que una de las cosas que más le llama la atención es que en la JEP ya no se llama secuestro sino retención y que en ese caso el avance es poco y no entiende porque la JEP le está dando libertad a los violadores.

Con respecto a los bienes, Valencia les preguntó a sus colegas de Farc porqué la diferencia de 21 billones de pesos entre los que ellos expresaron en bienes y los datos de la Fiscalía. “Además, porqué no han ayudado a desmontar el narcotráfico”, precisó.

Farc se defiende

Farc indicó que hace poco menos de un mes se entregó el inventario de bienes y, hasta el 10 de noviembre de 2019, se habían entregado 114 millones de pesos en efectivo, 450 mil dólares en efectivo, 255 mil gramos de oro, 229 semovientes, 134 carreteras, 8 bienes inmuebles y 1.546 muebles y enseres.

La senadora Victoria Sandino dijo que le cuestiona por qué en medio de la crisis, el partido del Gobierno insiste en usar la estrategia de llenar de miedo. “Son más de 30 escándalos en los cuales se ven involucrados: está el tema de las chuzadas, los incumplimientos al proceso de paz, el uso de recursos del Fondo de la Paz para mejorar la imagen del presidente”, dijo Sandino .