Santos hará balance del proceso de paz
Periodista. Magíster en Comunicación de la Defensa y los Conflictos Armados de la Universidad Complutense de Madrid
Este jueves y viernes se realizará en Cartagena la reunión anual entre presidente Juan Manuel Santos, los tres asesores internacionales Joaquín Villalobos, Jonathan Powell y Shlomo Ben Ami y el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, para hacer el balance de los diálogos de paz que se adelantan en La Habana con las Farc, y el tiempo que faltaría para llegar a un acuerdo final con esa guerrilla.
La reunión de 2015 fue a puerta cerrada, y en ella, se discutieron los puntos que se lograron acordar, como el punto de víctimas y justicia transicional, y además se pactaron la búsqueda de desaparecidos y el desminado humanitario.
Para este año además de un balance general, se espera que la discusión se centre en pendientes relacionados con la refrendación de los acuerdos y el punto final del conflicto, lo que incluye el componente de desarme.
De la Calle responde
Según información de Colprensa, el jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, respondió a los reclamos de las Farc, sobre la “lentitud” en la excarcelación de 30 guerrilleros que recibieron indulto por parte del Gobierno.
De la Calle desmintió que haya dilación por parte del Gobierno para excarcelar a los insurgentes, explicando que es el tiempo normal que requieren los procedimientos legales.
“Es la hora en que las Farc comiencen a entender y a familiarizarse con la forma cómo actúa la democracia, hemos subrayado que el objetivo del diálogo no es convencer a las Farc de que cambie de ideología. Pero sí es esencial que acoja de manera genuina la decisión de tramitar sus propósitos políticos sin armas, dentro de los ritos de la democracia. De lo contrario, ¿qué objeto tiene el Acuerdo?”, señaló Humberto de la Calle.