Se desconocen niños en las Farc
El ministro de Defensa, Juan Carlos Villegas,anunció que la guerrilla tiene 170 menores de edad que serán desvinculados.
Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.
El domingo, cuando se conoció el nuevo acuerdo sobre la ruta a utilizarse para la devolución de los menores que hacen parte de las Farc, esta guerrilla aseguró que tenía solo 21 niños vinculados al conflicto. Tres días después, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró que son 170.
En Twitter, el jefe de esta cartera expuso: “170 menores de edad están en manos de Farc y serán entregados con colaboración de UNICEF”.
Ambos datos, distantes con una diferencia de 149 menores de edad, hacen parte del desconocimiento que las instituciones tienen sobre cuántos son realmente los niños vinculados a las Farc.
Dice el especialista en Conflicto Armado, Juan Carlos Ortega, que conocer realmente cuántos infantes hacen parte del grupo armado ilegal es un informe que solo conocen los mandos dentro de las estructuras insurgentes.
“¿Quién los ha contado? Absolutamente nadie. ¿Quién ha estado en los campamentos y ha hecho un trabajo exhaustivo de saber cuántos hay? Las informaciones que se tienen son datos entregados por algunos niños desvinculados, pero nunca las Farc han entregado o verificado esas informaciones”.
Sin consenso
La contradicción sobre el número exacto de menores combatientes en las filas farianas fue incluso puesta en evidencia el mismo domingo del anuncio, cuando la nueva alta consejera presidencial para los Derechos Humanos, Paula Gaviria, se atrevió a decir: “no sabemos cuántos son los niños que hay en el conflicto, por lo cual es importante este acuerdo y los compromisos que adquiere la guerrilla de las Farc”. Acto seguido aseveró que los jefes guerrilleros entregarán la información.
Así mismo, la Fiscalía reveló un estudio en el que indica que entre 1975 y 2014, solo las Farc reclutaron 11.556 niños, de los cuales 207 fueron en Antioquia, 336 en Meta, 136 en Guaviare y 130 en Cauca, convirtiéndose estos departamentos en los más afectados por el reclutamiento infantil.
En este informe, el ente investigador aseguró que los cabecillas guerrilleros con más señalamientos por reclutamiento son alias “Isaías Trujillo” (200 casos), “Iván Márquez” (184) y “Rubín Morro”, (61).
Rechazo a propuesta
Voces de rechazo se escucharon en el país al conocerse el acuerdo para la devolución de los menores de edad que hacen parte de las Farc.
Uno de los repudios más enérgicos lo hizo la representante a la Cámara por el Centro Democrático, Margarita Restrepo, quien le dijo a EL COLOMBIANO que la guerrilla ha anunciado el cese del reclutamiento por quinta vez.
“Son tan cínicos que dicen que ellos nunca reclutaron, sino que acogieron amorosamente, como una guardería, solo a 23 niños”, expresó.
Después del aviso, ambas delegaciones continuarán en reuniones por separado para terminar la ruta que traerá a casa a los niños que hoy hacen parte de la guerra.